¡Cuánto nos cuesta hablar en público!. A pesar de que las habilidades de comunicación son algo clave en el mundo de los negocios, es evidente que este miedo puede estar justificado. Sobre todo si nuestra presencia en actos con público no es algo que hagamos con asiduidad. En esta infografía que nos facilita ticsyformación, nos muestran 10 consejos para mejorar nuestra capacidad de hablar en público. Y así intentar no tener ese «miedo escénico» que nos puede paralizar. Podríamos resumir en tres, los consejos, a aplicar y que nos ayudarán a mejorar nuestra capacidad de hablar en público:
- Hay que preparar con antemano el discurso que vamos a pronunciar. Aunque parezca algo obvio cuanto más seguridad tengamos, al haber ensayado varias veces «delante del espejo», más fácil será que pasemos el examen con nota. Aunque es importante no querer memorizar palabra por palabra, sino tener diferentes opciones para transmitir la misma idea. Así habiendo entrenado de una forma flexible, no nos quedaremos en blanco si no somos capaces de reproducir de memoria el discurso.
- Debes, a la hora de hablar en público, dejar a un lado tu vida personal. No mezcles diferentes facetas de tu vida, céntrate en el tema sobre el que trata el discurso y no te andes por las ramas porque darás una imagen menos profesional.
- No respondas a preguntas que no sepas, ya que puedes caer en un pequeño problema. Recuerda que «no tienes la obligación de saber de todo». De todas formas si has caído en la trampa de una pregunta difícil puedes salir airoso con una de estas dos fórmulas: «es una buena pregunta pero excede el objetivo de esta charla y podemos tratarla luego de forma personal», o lanzar la pregunta al público con «¿y vosotros qué pensáis?».
Después de esta serie de consejos, el siguiente paso es ponerse manos a la obra y comenzar a practicar, así que ¿a qué esperas?.
Y para ti, ¿con qué consejo te quedarías para hablar en público?