El marketing es algo normalmente olvidado por las pequeñas empresas, aunque suelen recurrir a él cuando nota una bajada en las ventas o una pérdida de clientes. Muchas empresas, incluso grandes, cometen errores clásicos del marketing, en especial en la más reciente vertiente del marketing a través de Internet. Pero son las pequeñas empresas las que menos recurren al marketing al no disponer de tiempo, dinero, o los conocimientos necesarios. Por eso no es tan raro que las grande y medianas empresas estén  comiendo el terreno a las pequeñas, especialmente en Internet. Por eso las pequeñas empresas deben de dar al marketing la importancia que merece. Hoy en día el mercado es más competitivo que nunca, y la diferenciación es una obligación no una opción.  Por eso hay que recurrir al marketing, verdadero motor de cualquier negocio puesto que su objetivo es buscar y fidelizar clientes.  Las ventajas que obtendrá una pequeña empresa son muchas:

  1. Conocer el entorno competitivo del mercado en el que opera tu negocio, para poder aprovechar las oportunidades del mismo apoyándote en tus fortalezas y ventajas competitivas.
  2. Obtener el posicionamiento en el mercado deseado o incluso protegernos de las acciones de la competencia para no perder cuota de mercado.
  3. Poder pasar tu negocio al low cost generando más beneficios a pesar de tener que reducir los costes de producción o comercialización.
  4. Escoger la estrategia adecuada para obtener el éxito en el mercado, por ejemplo siendo capaz de diseñar y ejecutar una estrategia multimarca o apoyándote en aquello que te diferencia y por lo que te reconocen en el mercado.
  5. Crear nuevas ventajas competitivas apoyado en las nuevas tecnologías basadas en Internet. Como por ejemplo el posicionamiento SEO – SEM en buscadores, o las Redes Sociales.
  6. Conocer las características y necesidades del cliente para así anticiparnos a ellas y poder crear productos o servicios que se adapten mejor. Consiguiendo la máxima satisfacción y por lo tanto fidelización del cliente.
  7. Tener un concepto central junto con una marca potente para la realización de campañas de marketing, tanto en Internet como en mundo físico. Porque muchas pequeñas empresas se centran sólo en la promoción y se olvidan de la importancia del mensaje y la promesa de ventas al comunicar.
  8. Definir las variables de marketing mix para maximizar las ventas gracias a las características del producto o servicio, el precio, su promoción y los canales de distribución.
  9. Conocer la respuesta del consumidor ante los productos y servicios de la empresa de forma que puedas crear una oferta personalizada que mejore la satisfacción y fidelidad de tu cliente.
  10. Poder mejorar las acciones de marketing y descubrir nuevas oportunidades de negocio gracias al uso de la investigación de mercados y del análisis de bases de datos de clientes.

Las ventajas de integrar el marketing en pequeñas empresas, son muchas pero su resultado es único: sobrevivir en el mercado actual.

Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que este artículo puede ser de utilidad para otros emprendedores y negocios, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *