En Anfix.tv seguimos dándote consejos para retener a tus clientes, esta vez usando la logística y como continuación a mi post anterior sobre cómo retener clientes durante la crisis. Hoy en día la mejor forma de llegar a muchos clientes es usando un canal propio de distribución frente al uso de comerciales. Internet se ha convertido en un canal de distribución clave para muchas empresas.  La posibilidad de obtener productos a un precio más bajo, además de ser una una fuente de información muy importante, hace que cada vez más clientes potenciales usen Internet. Y como te decía en claves de los negocios en Internet la rapidez y la agilidad son fundamentales, por eso la logística es una de las claves para retener a tus clientes. Hoy en día no es suficiente con lanzar un buen producto adaptado a las necesidades del mercado, es fundamental ser muy rápido. Por eso las claves para retener a tus clientes a nivel logístico son:

  1. Centrarse en las exigencias de servicio del cliente:  sabiendo lo que necesitan y esperan, y ajustarlo a lo que la empresa puede dar. Lo que implica tener un stock de existencias para satisfacer la demanda pero procurando que permanezca en el almacén el menor tiempo posible. Siendo lo ideal que el propio proveedor realice la entrega al cliente final.
  2. Ser flexibles: lo que permite adaptar el sistema rápidamente ante cualquier cambio producido en la necesidades y deseos del mercado. Por eso es recomendable contar con varios socios logísticos, por ejemplo uno para envíos nacionales y otro para internacionales.
  3. Coordinar diferentes procesos: es decir coordinar entre procesos logísticos y aquellos que no lo son pero que inciden en la rapidez de los primeros. Esto es especialmente importante cuando hay que fabricar el producto. Las nuevas tecnologías permiten compartir información a tiempo real entre producción y demanda, lo que acorta todos los procesos de la venta. Este ahorro se traslada al plazo de entrega, lo que permite mayor rapidez y por lo tanto mayor satisfacción del cliente.
  4. Buscar la funcionalidad por encima de todo: para ello hay que adaptar la logística para eliminar fases que se pueden eliminar para ganar en rapidez, como por ejemplo la cumplimentación manual de facturas o albaranes, usar camiones de reparto más pequeños que se puedan llenar antes, o disponer de varios centros de distribución para que estén más cerca del cliente final.

Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que este artículo puede ser de utilidad para otros emprendedores y negocios, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *