Quizás no hayas pensado tener un comercio más glamuroso. Pero debes de saber que puede ser una gran ventaja competitiva para diferenciarte de la competencia. A veces el comercio sólo se basa en el precio, y algunos dan hasta facilidades de pago. Y muchas veces se busca rentabilizar el local incluyendo varias líneas de negocio que dañan nuestra imagen de exclusividad. En cambio las sensaciones que el potencial cliente experimenta al tener un comercio más glamuroso no tienen nada que ver con las que puede experimentar en un comercio más normal o tradicional. Porque como dice el neuromarketing, la compra de particulares se debe más a cuestiones emocionales que a cuestiones racionales. Y para tener un comercio más glamuroso no pienses que hace falta gastar mucho dinero, es tan sencillo como aplicar las siguientes ideas:
- Juega con las texturas: los diferentes materiales pueden dar diferentes sensaciones por sus texturas. Por ejemplo algo metálico puede dar la sensación de ser más frío que la madera. Usar cristales o tejidos vaporosos para separar ambientes y espacios, permite dar una sensación de mayor amplitud al dejar pasar la luz.
- La iluminación: muy relacionada con la idea anterior para tener un comercio más glamuroso. Por eso la iluminación debe de dar sensación de calidez, para que así los potenciales clientes pasen más tiempo en el comercio y así acaben comprando más. Jugar con una iluminación suave combinada con un foco de luz sobre ciertos productos, suele ser la mejor opción para combinar calidez con glamur.
- No abuses del escaparate: porque simplemente debe de servir para captar la atención de cara a aumentar las visitas al comercio. Cuanto más exclusivo sea el producto más espacio hay que dejar libre para él en el escaparate. No mezclar productos diferentes también es una buena estrategia porque cada uno tiene su estilo.
- Distribuye la mercancía como en un museo: el amontonamiento da sensación de mercadillo, por eso no sólo hay que tener en cuenta la circulación del potencial cliente sino que perciba los productos con todo su valor. Y para ello es mejor mostrarlos como si fueran obras de arte únicas y exclusivas.
- Crea espacios: aunque dependerá mucho del espacio del local, es una idea básica para tener un comercio más glamuroso. A mayor iluminación y espacio, mayor sensación de lujo. La tienda de Nespresso en el centro de Barcelona, es un buen ejemplo de esto.
- Música para comprar: porque es uno de los factores más importantes en el neuromarketing, aunque la publicidad tradicional ha recurrido mucho a una buena música para vender más. Es muy habitual oír música relajante en centros de masaje, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente.
Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que este artículo puede ser de utilidad para otros emprendedores y negocios, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.