3 trucos para que tu marca suene

Uno de los grandes activos de una empresa es su marca, es decir el nombre por el que le reconocen en el mercado. Y el nombre al cual van asociados los atributos más importantes del producto o servicio del negocio. Sin embargo tener una gran marca parece algo sólo al alcance de grandes empresas, aunque hoy en día …

4 errores de los profesionales con su marca personal

Muchos profesionales descuidan su marca personal sin tener en cuenta que hoy en día cualquier autónomo debe de crear su propia marca para abrirse hueco y diferenciarse en el mercado. En los últimos años el numero de profesionales que trabajan como autónomos se ha multiplicado por la falta de oportunidades laborales y la creciente flexibilidad que demandan las …

5 ideas para mejorar la imagen de marca de una asesoría

La imagen de marca en la asesoría no suele ser un prioridad, se potencia más los conocimientos y su actualización. Pero el mercado está cambiando, cada vez hay una mayor competencia y con el boca a boca a veces no es suficiente como para mantener una cartera de clientes. Por eso es fundamental que la asesoría actual sepa competir en el …

¿Cómo elegir un color corporativo que venda?

 Si no sabes cómo elegir un color puedes perder muchas ventas en tu negocio. Muchas de las grandes marcas que todos conocemos han cuidado mucho la elección del color. Además si dispones de un negocio con local cómo elegir un color es un proceso aún más fundamental para incitar a tus clientes hacia la venta. Por lo que un …

El comercio tradicional es un sector importante y que genera mucho autoempleo. Muchos emprendedores se lanzan a abrir una tienda de comercio tradicional con la idea de que es un negocio sencillo. Pero el comercio tradicional y online dista mucho de ser algo fácil, y como todo negocio requiere de técnicas y conocimientos específicos. Tiendas de ropa, de alimentación, etc …

Cada vez es más difícil captar clientes, las razones son múltiples: exceso de competencia, mayor número de productos y servicios, clientes más informados y exigentes, etc. Por eso suele ser más seguro y rentable implementar medidas para retener a tus clientes actuales. Lo que siempre será una buena estrategia tanto para retener como para captar clientes, es …

Cómo vender más en mi negocio sin usar mentiras

Lo que te cuento aquí, son los casos , técnicas, mis experiencias reales y para que no cometas errores, te explicaremos cómo vender más en mi negocio, en tú negocio sin usar mentiras.  Lo primero que hay que tener en cuenta es que la clave del vendedor es convencer al cliente con argumentos, sin forzarlo …

Dudas de finanzas: ¿qué son los costes de no calidad?

Existe un tipo de costes que, a causa de errores internos, no están individualizado. Estos costes se denominan de no calidad, y hacen que el capital descienda y los clientes resulten insatisfechos. Estos costes son los generados por los productos que han sido fabricados pero no servidos al haber sido observado un error por parte …

5 consejos para alcanzar tu punto muerto

Alcanzar tu punto muerto debe de ser uno de los objetivos financieros y de gestión más importantes de tu negocio. Porque si ni siquiera cubres los gastos de tu negocio seguro que tendrás problemas de tesorería, y acabarás cerrando al no generar suficientes ventas para alcanzar tu punto muerto. Por eso muchos negocios tienen que reflotarse reduciendo gastos, para así …

5 consejos al elaborar un presupuesto 

Establecer un presupuesto es una de las claves financieras que debe de tener en cuenta cualquier negocio. La mejor rutina es establecer un presupuesto anual para luego compararlo con la realidad mensual, de cara a ajustar las previsiones. Un presupuesto sirve para hacer una previsión de los principales gastos de un negocio, normalmente gastos generales que al ser costes fijos son …