La definición que la RAE, hace del término emprendedor, indica una escasez en sus palabras, aunque sí engloba todo ante lo que se enfrenta, en su día a día:”Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas”.
Es evidente que no existe un prototipo de emprendedor, pero las características del emprendedor, son comunes a muchos de ellos, ya que podemos hablar de una persona que tiene una idea de negocio, percibiéndola como una potencial oportunidad, para comenzar un proyecto de éxito, que la mayoría de las personas no se plantearía llevarla a cabo, por temor al fracaso y la decepción.
La motivación y actitud, con la que cualquier emprendedor, aborda dicha idea, hace que se pueda enfrentar a cualquier desafío, y solucionar, las necesidades y problemas, que le van surgiendo en su largo camino, adquiriendo con ello un compromiso total, hacia sus clientes, que al final son los que disfrutarán del producto creado.
No se trata únicamente de llevar a cabo una idea brillante, también hay que desarrollarla y ponerla en el mercado, con trabajo y esfuerzo, surgiendo una serie de ventajas e inconvenientes, que se van cruzando en el largo camino de cualquier emprendedor.
Muchas son las características del emprendedor, para que su proyecto empresarial alcance el éxito, aunque las más comunes, en la mayoría de ellos, pueden ser:
Visión y Organización
Evidentemente para llegar a tener éxito, todo emprendedor necesita un plan, siendo muy importante que se definan los pasos y los resultados previstos que se pueden obtener. El tiempo es importante, por lo que hay que organizarlo de la mejor manera posible, buscando siempre la mayor efectividad, utilizando los medios que el entorno nos brinda para alcanzar los objetivos. En estos momentos las nuevas tecnologías facilitan el ser más eficaz en menos tiempo.
Pasión
Todos los emprendedores, hacen que a través de su trabajo, logren las metas y objetivos que se han propuesto, por lo que tiene un alto grado de compromiso con los productos o servicios, que son objeto de su actividad. Su esfuerzo y dedicación, no tiene límites, ya que son muchas las horas que dedica, sin demostrar fatiga y con un gran sacrificio.
Aprendizaje
Los emprendedores siempre están en continuo aprendizaje, ya que el no tomar esa decisión les puede llevar a perder muchas oportunidades. Son capaces, gracias a todos sus conocimientos, de improvisar ideas y acciones para solucionar problemas nuevos. Su propia iniciativa, hace, que estén permanentemente pensando y comenzando nuevos proyectos, son de una “pasta especial”.
Creatividad
¿Qué sería de un emprendedor si no fuera creativo?:”Fracasaría en su proyecto, seguro”. La creatividad hace, que las ideas, sean desarrolladas para potenciar nuestro proyecto. No hace falta estar todo el día inventando, pero sí hay que ver las posibilidades que nos aportan las cosas. Como se suele decir, “van un paso por delante de los demás”, y su sentido de oportunidad, está más que agudizado, porque el emprendedor identifica las necesidades, de las personas que viven a su alrededor, y trata de buscar alternativas o soluciones, dando rienda suelta a su creatividad.
Superación y Ambición
La superación y ambición, son dos característica del emprendedor, debido sobre todo a que harán que consiga sus objetivos, con gran tenacidad y perseverancia en sus retos. La confianza en sí mismo y creer siempre en sus habilidades, hacen que su conducta se vea muy fortalecida. En todo momento busca distintas alternativas para buscar una solución y conseguir el mejor resultado, en un plazo más o menos determinado.
Ser Líder
El liderazgo supone una más de las características del emprendedor, ya que al final debe de juntar a su equipo de trabajo en torno a su propia idea, por lo que tendrá que comunicar claramente, sus propias emociones e ideas, con naturalidad y asertividad, sin dar rodeos, ya que hay que ir “directo al grano” y quedar claro los objetivos y finalidad del proyecto en el que están todo involucrados.
Persistencia
¡Qué gran verdad!, ya que sin persistencia no se consigue el objetivo, ya que no se puede dar por vencido a las “primeras de cambio”. El éxito se consigue dando muchos pasos pequeños, buscando poco a poco el ir creciendo, ya que los resultados no llegan inmediatamente. Todo emprendedor sabe, que la constancia debe de ser una de sus virtudes, además de tener una actitud positiva, para levantarse las veces que haga falta y superar todas las barreras que se pongan en su camino hacia el éxito.
Trabajo en equipo
Está claro que no tiene nada que ver que el emprendedor tenga que ser un buen líder, para trabajar bien en equipo, ya que al final es ese equipo el que hará que su objetivo consiga el éxito. Rodearse de un buen equipo de trabajo es muy importante, sobre todo a la hora de plasmar las ideas del proyecto, y que se involucren también en el mismo. Es por ello que hay que ser cautos y elegir bien, por lo que un buen emprendedor debe de estar al lado del todo su equipo de trabajo, para que todo funcione con gran armonía.
Ser buen “Negociante”
La habilidad de negociar, es algo que todo emprendedor debe tener, ya que a diario va a tener que utilizarla, para conseguir el éxito personal y empresarial, ya que de esa manera se sabrá quién es o qué vende. Hay que ser accesible, dando a conocer nuestros productos o servicios, para llegar a buenas negociaciones y poder entregar a los clientes lo que nos demandan, cediendo en la medida adecuada, ya que al final de lo que se trata es de vender nuestro producto o servicio.
Una vez analizadas, las características del emprendedor, podemos asegurar que los emprendedores, no son personas perfectas, y que las personas que emprenden, deben de luchar mucho y tener una gran visión de todo el entorno, para la creación de empresas y negocios rentables.
Los primeros pasos de cualquier negocio son difíciles, y es de vital importancia determinar, cuanto antes, si se tiene madera de emprendedor, ya que “una retirada a tiempo, siempre es una victoria”.
Dejar un comentario