Dudas de finanzas: ¿qué son los costes de no calidad?

Existe un tipo de costes que, a causa de errores internos, no están individualizado. Estos costes se denominan de no calidad, y hacen que el capital descienda y los clientes resulten insatisfechos. Estos costes son los generados por los productos que han sido fabricados pero no servidos al haber sido observado un error por parte …

5 consejos para alcanzar tu punto muerto

Alcanzar tu punto muerto debe de ser uno de los objetivos financieros y de gestión más importantes de tu negocio. Porque si ni siquiera cubres los gastos de tu negocio seguro que tendrás problemas de tesorería, y acabarás cerrando al no generar suficientes ventas para alcanzar tu punto muerto. Por eso muchos negocios tienen que reflotarse reduciendo gastos, para así …

5 consejos al elaborar un presupuesto 

Establecer un presupuesto es una de las claves financieras que debe de tener en cuenta cualquier negocio. La mejor rutina es establecer un presupuesto anual para luego compararlo con la realidad mensual, de cara a ajustar las previsiones. Un presupuesto sirve para hacer una previsión de los principales gastos de un negocio, normalmente gastos generales que al ser costes fijos son …

¿Puedo tener un negocio más rentable endeudándome?

Si ya sabes cómo tener un negocio más rentable, tendrás claro que una cosa es la rentabilidad del negocio y otra la  rentabilidad de los propietarios. Y también sabrás que para obtener rentabilidad hace falta hacer más con menos. Sin embargo hay situaciones en las que para tener un negocio más rentable sólo hay que endeudarse. Quizás esto …

Cómo invertir en una empresa sin fracasar

Sino sabes cómo invertir en una empresa, hoy te voy a dar unas claves para que no fracases en el intento. A veces son los propios trabajadores los que se ven obligados a comprar el negocio, en especial cuando la situación financiera impide el pago de sus salarios. Llegando a  solicitar préstamos bancarios además de capitalizar …

Emprendedor, ¡pon a prueba tu área financiera!

El área financiera suele ser el talón de Aquiles de muchos negocios, al no disponer de grandes recursos financieros y ver cortado su acceso a la financiación como consecuencia de la crisis. El área financiera suele ser llevado por el propio emprendedor o como mucho por un asesor externo que básicamente lleva la contabilidad y los impuestos. Pero no por …

La clave de la que dependen nuestros beneficios

¿Sabes de qué dependen los beneficios de tu empresa?, piénsalo bien porque es la clave de todo negocio. Si tus ingresos no superan los gastos a corto plazo puedes sobrevivir, pero a largo plazo estás muerto. La clave de los beneficios la da el control de gastos, pero siempre y cuando tengas un nivel mínimo de ventas. …

Dudas de finanzas: ¿cómo calcular el coste de un producto?

Calcular el coste de un producto es algo fundamental para las empresas industriales que fabrican. No es lo mismo tener materiales para la venta sin transformación, que para incorporar al proceso productivo. Porque en el primer caso el cálculo se limitará a conocer el coste de adquisición, básicamente sumar al precio de compra los gastos vinculados como transportes, y el coste de almacenamiento derivado de la …

3 Consejos para calcular el precio de tus servicios

¡Felicidades!, por fin has decidido montar tu propia empresa.  Buscas consejos para iniciar un negocio, pero las dudas te asaltan. No pasa nada, es normal. Respira hondo y como dicen los americanos «take it easy» (tómatelo con calma). Lo primero de todo, al margen de burocracia y otras cosas, es fijar tu precio hora. ¿Sabes por qué?, …

8 claves para analizar tu cuenta de resultados

La cuenta de resultados, también denominada cuenta de pérdidas y ganancias es uno de los productos más importantes del proceso contable. Y por ello una pieza clave en la gestión de cualquier negocio, sea grande o pequeño. Por eso, y aunque no seas un experto financiero, debes de saber leer y sobre todo analizar tu cuenta de …