Estrés, esa palabra que tantas veces oímos y que, en principio, poca solución hay para combatir cuando llega, genera más de un disgusto si no le mantenemos controlado, es por ello que la Escuela de Negocios y Dirección nos presenta en esta infografía una serie de pautas que debemos de seguir. Muchas empresas provocan e incluso incentivan la presión creando un ambiente laboral donde el estrés campa a sus anchas. Lo que provoca pérdidas económicas difíciles de cuantificar. Porque al fin y al cabo el estrés es ese asesino silencioso de la creatividad, una de las bases del talento humano. Pero también el estrés tiene otros efectos negativos como la mayor irritabilidad, la pérdida de memoria, y patologías cardíacas o problemas digestivos como la acidez. En resumen una destrucción, como si fuera un virus informático, desde el interior del activo más importante en cualquier empresa: el talento humano.
Es evidente que el ejercicio, la comida y el controlar las hora de sueño marcan los tres pilares fundamentales a los que debemos de prestar toda la atención, para combatir el estrés laboral. Siendo tres actividades rutinarias de nuestro a día a día, que nos suponen un gran esfuerzo controlarlas.
La organización de todo lo que nos rodea hará que nuestra actividad diaria esté más controlada, y si lo juntamos con una actitud positiva, tendremos un cóctel de ingredientes que harán que nuestro estrés esté un poco más contralado…..Difícil tarea ¿verdad?, todo es intentarlo.
Y tú, ¿qué haces para combatir el estrés?.