El avance constante y a pasos agigantados, que se está viviendo en todo lo relacionado con el mundo online, hace que cada vez sean más, las ideas emprendedoras que se crean en la red, debido sobre todo a que su difusión es mucho más elevada, que cualquier negocio offline, además de que supone un ahorro de coste directos, que van asociados a la iniciativa emprendedora que puedes crear si la sitúas a pie de calle o en un polígono industrial.
Como cualquier comienzo, la base de tu negocio, es la idea, que al final es lo complicado, aunque debes de tener en cuenta, que crear tu negocio online, no es cosa de dos días, ya que lleva un proceso de planificación y organización, que puede suponer que descartes llevar a cabo esa idea de negocio.
Debes de ser realista y hacer un buen estudio de mercado, encontrar los proveedores adecuados que cumplan con los requisitos que tú tienes previstos, contratar un proveedor de tecnología, que se encargará de todo el soporte web, así como del diseño, establecer una serie de normativa legal, un servicio de atención al cliente,….., una serie de parámetros que tú debes de tener en cuenta, antes de lanzarte a crear tu negocio online.
La elección del producto
La base de cualquier negocio es el producto o la idea que queremos vender, ya que sobre ella se basará la estructura de tu negocio online. Puedes echar un vistazo a ideas parecidas, que puedes encontrar en la red, ya que te servirán como apoyo a plasmar de la mejor manera tu idea.
Si por el contrario lo que quieres vender es un servicio, también debes de planificar tu tienda o servicios online, en función de ese servicio creado, porque la tienda la montarás igualmente, ofrezcas productos o servicios.
Dónde y a quién comprar el producto
Has decidido el producto que quieres vender, pues bien, el siguiente paso es buscar el proveedor adecuado que te suministre el producto. Proveedores hay muchos y lugares en el mundo en los que adquirir, lo que vamos a vender, también, pero ahí tienes que tener muy claro, la calidad del mismo, que te aportará un mejor o peor producto, que repercutirá directamente en la imagen que quieras dar de tu marca.
Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta, a la hora de trabajar con un proveedor u otro, es la forma de pago y el tiempo de espera del producto adquirido, ya que estos dos factores afectarán directamente a tu financiación, así como a tu rotación de mercancía. No puedes dejar a la improvisación, ni la forma de pago, ni la logística de compra.
Planificación financiera e imagen de marca
Es evidente que una vez que tienes el producto a vender, tienes que ser consciente de planificar económicamente, lo que te supone lanzar esa tienda online que estás deseando comenzar. Un buen plan de negocio te ayudará a ver de mejor manera los gastos e ingresos previstos. Debes de ser realista y pensar en los factores positivos o negativos que pueden afectar a tu negocio, así como en los costes directos e indirectos del mismo.
Una vez analizada la estructura financiera, darás el paso a la creación de tu imagen corporativa o marca, siendo muy importante, tanto el nombre comercial, como el logo, que defina tu marca, ya que será lo que tu cliente opine cuando vea los mismos. Trabaja la creación de un buen logo, algo que quizás debas dejar a un buen creativo publicitario.
Plataforma Digital: La logística, Pago y aspectos legales del negocio Online
En este apartado, reside el éxito o el fracaso de crear tu negocio online, ya que una buena página web, que sirva de plataforma, para vender tus productos, así como tener una buena forma de pago, hará que el cliente esté satisfecho, a la hora de llevar a cabo todo el proceso de compra de alguno de tus productos.
Tienes que tener en cuenta que esa plataforma, es tu escaparate, por lo que los productos que tu vas a ofrecer, deben de estar «bien definidos», ya que el cliente buscará toda la información posible, porque el que compra es él.
Tu estrategia e-commerce, de tu negocio online, tiene que estar depurada, en cuanto a las formas de pago, ya que muchos clientes abandonan «la cesta de la compra«, antes de finalizar la misma, debido sobre todo a que el medio de pago, no está demasiado claro. Puedes utilizar plataformas de pago como PAY-PAL, que da mucha confianza y seguridad al cliente en su compra.
También tienes que prestar mucha atención a todos los aspectos legales que te supone la formalización y lanzamiento de este tipo de negocios online, debes de ser cauto, y no pensar en este factor como algo que no tiene demasiada importancia, todo lo contrario.
Plan de Marketing
Ahora viene, cómo vendo mi producto y a quién se lo vendo, aunque a quién se lo vendo ya lo tendrás claro, porque habrás realizado un estudio de mercado de quién es tu público objetivo.
Está claro que vender el producto, es complicado, por lo que necesitarás un buen plan de marketing, centrado en el sector de tu negocio y apoyada en una excelente presencia en Redes Sociales, que te servirán de publicidad. Otra opción es publicitar tu tienda, a través de otra formas de publicidad Offline: TV, Prensa, Radio,Carteles,…., aunque el coste será más elevado.
Puedes utilizar, es este apartado, una estrategia en marketing de contenidos, a través de un blog insertado en la web de tu tienda, que te supone preparar contenidos valiosos y distribuirlos de forma gratuita, con la idea de atraer a nuevos posibles clientes y fidelizar a tus clientes actuales.
Ten en cuenta que la fidelización de un cliente, supone que los comentarios que puedan difundir, son los que hacen que un futuro cliente opte por nuestro negocio, para hacer su compra. Seguro que tú, cuando realizas una compra online, visualizas las opiniones que ponen los que ya han realizado alguna compra en esa plataforma.
Dejar un comentario