La imagen es fundamental en marketing y en el mundo de las ventas, porque como se suele decir: así te ven, así te tratan. Y el marketing es una batalla de percepciones, los consumidores no suelen ser racionales en sus decisiones de compra de productos y servicios. De cada marca perciben unas características y valores, normalmente según la estrategia de posicionamiento de la empresa o las recomendaciones de los clientes. Pero la imagen de marca no es sólo una cuestión importante para las grandes empresas, también lo es para las pequeñas. Porque es la única forma viable para que sobrevivan en un mercado tan competitivo como el actual. Aquellas empresas que no compiten en marca, están obligadas a competir en precio. Así que la mejor estrategia de imagen de marca para una empresa pequeña es transmitir que es más grande de lo que parece. Porque así podrá conseguir más y mejores clientes, al tener una imagen que transmita mayor confianza, calidad, y seguridad, entre los clientes potenciales. Y para ello las principales clave son:

  • Personal: tener un equipo profesional da la sensación a los clientes de que podemos asumir más trabajo y de mayor complejidad, así como ofrecer mejores productos y servicios. Por eso los aspectos que debes cuidar tú y todos los miembros y colaboradores de la empresa son:
    • Confianza: porque si no crees que eres grande nadie lo hará. Recuerda que para parecer grande, hay que serlo. O mejor dicho sentir que se es grande.
    • Cuidar la imagen: en especial la personal porque será la que más vean los clientes, por el contacto directo. El tipo de vestimenta dependerá del sector y el negocio, pero lo importante es dar una imagen de gran empresa. Por lo que es conveniente que veas cómo visten las grandes empresas para así aplicarlo a tu negocio. Por ejemplo en el mundo de los negocios lo normal es traje y corbata, salvo en actividades relacionadas con el marketing o la tecnología, donde la vestimenta es más informal.
    • Mostrar la experiencia: es fundamental aprovechar cualquier oportunidad, en especial delante del cliente potencial, para hablar de nuestra experiencia, clientes, títulos, premios y conocimientos.
    • Tener una secretaria: sin duda es la mejor manera de dar una imagen de empresa grande. Alguien que coja las llamadas y lleve la agenda no tiene que suponer un gran gasto puesto que hay asistentes virtuales a un coste muy competitivo al ser vía online.
    • Mantenerse actualizado: y hacérselo saber a los clientes, para que así vean que somos unos excelentes profesionales. Para ello es conveniente suscribirse a blogs o seguir a referentes del sector a través de las redes sociales.
  • Instalaciones: sin duda es una de las claves de las empresas grandes, es tener una buena ubicación y unas instalaciones bien equipadas Los business center o los coworkings pueden ser una opción de calidad pero asequible. Al poder contratarse por días o incluso horas, y ofrecer servicios como la recepción de llamadas o correo postal, se puede ofrecer una imagen de empresa grande incluso con varias delegaciones.
  • Marketing: es otra de las cosas en las que las empresas grandes se diferencian de las pequeñas, gastan dinero en publicidad para hacer fuerte y conocida su marca. Hoy en día con el marketing online no hace falta gastar mucho dinero para poder mantener una campaña de marketing durante buena parte del año. Una parte importante a nivel de imagen es cuidar la papelería, el logotipo, y el nombre. Todo ello son elementos claves de nuestra imagen de marca y por lo tanto de nuestra estrategia de marketing. En el caso de las tarjetas cuanto de mayor calidad mejor, y a ser posible indicando el cargo y los datos de contacto de la empresa.

Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que este artículo puede ser de utilidad para otros emprendedores y negocios, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *