Muchos son los modelos de negocio que en la actualidad toman la alternativa de la Franquicia, como centro para su expansión, ya que es un modelo que nos proporciona una «seguridad», basada sobre todo en una idea ya «asentada» y funcionando, en el mercado, aunque quizás no deciden dar ese paso final para preparar su negocio y ser una Franquicia, por el desconocimiento en la materia.
Y, ¿cómo franquiciar mi negocio?. Buena pregunta, aunque está claro que si la idea de tu negocio funciona, es todo más sencillo, que partir de cero, porque tendrás claro el producto a vender, basado principalmente en tu marca.
Una vez que tienes claro que quieres dar ese salto, podrás recurrir a una consultora de franquicias que te asesorará y guiará en la formación de la estructura, de tu franquicia, para poder dar un servicio perfecto a tu franquiciado, que al final es lo que busca.
Planificación de tu idea de Franquicia
Antes de dar ese salto, debes de hacer una planificación, basada principalmente en un autoanálisis y en una labor de investigación, de cómo funcionan ideas «similares» como la tuya o por el contrario si no hay demasiada competencia, ver dónde debes posicionarte, ya que será vital para ofrecer tu producto y saber qué puedes ofrecer y exigir a tu, por lo que tendrás en cuenta:
- El desembolso inicial que tiene que hacer el franquiciado.
- La facturación que se tiene prevista.
- Apoyo total desde la marca al franquiciado.
- Formación a realizar.
- Normativa y seguimiento por parte del franquiciador.
- Disponibilidad de publicidad y campañas de marketing.
- Controles de Calidad.
- Royalties.
Claves para comenzar a Franquiciar
- Establecer una estrategia para tu franquicia y «llevarla» a un contrato, más o menos tipo. Es algo evidente que todos deben salir beneficiados de este contrato que redactes, tanto el franquiciador, como el franquiciado.
- Diferenciación de tu negocio en el mercado. Hay que dar un producto novedoso o que por lo menos ofrezca algo que nuestros competidores no tienen, ya que será tu «gancho» para poder captar nuevos franquiciados, que serán tus mejores vendedores, ya que si el franquiciado alcanza un éxito razonable y está más que satisfecho con tu negocio será la mejor publicidad que puedas realizar.
- Trasmitir la manera de funcionar de tu negocio, para que al final el éxito llegué por parte de todos los que componen el proyecto. Aquí tiene una gran importancia, la formación que puedes ofrecer a tus franquiciados. No puedes dejar «nada» a la improvisación, porque un paso mal dado puede afectar de gran manera a la marca.
- Atención al franquiciado, que supone el proporcionar todos los servicios para que pueda desarrollar su actividad de una manera óptima y lo más independiente posible. En este apartado debes de tener en cuenta que la central, es la encargada de proporcionar todo lo necesario al franquiciador, por lo que los departamentos centrales deben de estar muy bien estructurados.
Una vez que has realizado todos estos pasos, deberás de tener en cuenta el seguir creciendo y con ello aumentar tu red de franquiciados, ofreciendo un asesoramiento personalizado a las personas que se interesen por tu negocio, por lo que un buen plan de marketing tiene que estar presente si quieres posicionarte y potenciar tu MARCA. Dentro de este plan estará todo lo relacionado con la creación de tu web, así como la difusión de tu franquicia en Redes Sociales, ya que supone la manera más rápida y eficaz de publicitarte, y así alcanzar el éxito y expansión cuando tome la alternativa de franquiciar mi negocio.
Franquicias Low-Cost
Franquicias existen muchas, desde las más caras y con una gran presencia, como Mc Donald´s, hasta las que requieren una menor inversión, que son las que están emergiendo con gran fuerza, las denominadas «Low-Cost«. Se trata de franquicias cuya inversión inicial es baja, aunque no por ello debemos pensar que no aportan una estructura tan asentada, como una que tiene un canon de entrada más elevado, todo lo contrario, porque quizás sea más «personal» y «humana», que otra que sea a nivel internacional.
Montar un negocio no es tarea fácil: plan de negocio, financiación, socios, plantilla, costes directos e indirectos,….Sin embargo, una franquicia low-cost te puede proporcionar una estructura creada a un precio asequible, por lo que debes de tener en mente, la idea de la franquicia low-cost, como una buena opción, para franquiciar mi negocio, ya que para el franquiciado le supone una inversión más asequible, pudiendo utilizar una marca ya creada, para atraer a muchos nuevos emprendedores, que están intentando tener un negocio propio.
Debes de tener en cuenta, que para ti, crear una enseña o franquicia low cost, te favorece al poder conseguir precios más bajos, con tus proveedores, precios que puedes ofrecer en el negocios que vas a franquiciar, por lo que tener un buen número de franquiciados, te hará obtener más beneficios, debidos sobre todo al volumen de facturación, ya que la franquicia low-cost, se basa en tener muchos franquiciados, ya que el margen final, no lo recuperan en sus precios de venta, porque son muy bajos.
La Franquicia en la Actualidad
Tal es el éxito de este modelo de negocio que si te preguntas cuál es una de las franquicias que más está creciendo, deberemos de hablar de Lizarrán, perteneciente al grupo Comess Group, que ha ganado el premio Best Franchisee of the World 2014, unos premios que tienen muy en cuenta el trabajo de las franquicias, el modelo de negocio de la misma y el éxito de los franquiciados. Este premio es una «lucha» entre las mejores del mundo, siendo algunas de las competidoras McDonald’s, Carrefour o Subway.
Está claro que en España, está creciendo a pasos agigantados el número de franquicias que se están creando, principalmente en el sector de la Alimentación, con lo que eso supone para la economía, ya que está siendo una de las bases para generar empleo.