Si no sabes las diferencias entre un blog en WordPress y uno en Blogger puedes correr el peligro de perder muchas horas de trabajo. Porque al ser plataformas independientes no podremos recuperar el trabajo realizado. Y es por eso que Social Forma nos ofrece esta interesante infografía con las principales diferencias entre las dos plataformas. Pero antes de entrar en las diferencias entre un blog en WordPress y uno en Blogger, lo primero es saber qué es un blog: es una publicación en formato online con historias de elevada periodicidad en cuanto a su publicación y que se presentan en un orden cronológico inverso, lo primero que se ve en pantalla es la última publicación. Los blogs suelen disponer de un sistema de comentarios, tanto en WordPress como en Blogger, que permite a los lectores establecer en cada publicación una conversación, tanto entre ellos como con el autor. Estas publicaciones en el blog se denominan entradas o posts.

A pesar la importancia de las redes sociales en el mundo digital, los blogs se han convertido en una pieza clave dentro del llamado marketing de contenidos. Vertiente del marketing online por la cual se generan contenidos propios de gran utilidad en cualquier formato (texto, imágenes, vídeos, presentaciones, etc). Por lo tanto los blogs en WordPress y o en Blogger son un complemento ideal para una buena gestión de redes sociales, ya que permiten desarrollar estrategias de contenido propio online sobre una temática concreta y con una publicación periódica, permitiendo la conversación con los lectores vía comentarios. Por eso es tan importante escoger bien la plataforma en base a las diferencias entre un blog en WordPress y otro en Blogger.:

1. Blogger es la plataforma propiedad de Google, un servicio de blogs simple y gratuito para los blogueros con menos experencia. A pesar de su sencillez incluye diversas ventajas:

  • Puedes obtener ingresos con publicidad Google AdSense.
  • Viene con un editor de HTML para personalizaciones.
  • Tiene un diseñador incluido para modificar plantillas.
  • Puedes añadir un montón de gadgets fácilmente.
  • Fácil integración con otros servicios de Google.
  • Completamente gratis.

2. WordPress: es una plataforma más avanzada a Blogger por lo que es más utilizada por blogueros profesionales. Permite blogs estéticamente más cuidados y atractivos, con la ventaja de que sus diseños son adaptativos a cualquier dispositivo (responsive design). Además está optimizado para el posicionamiento SEO gracias al uso de pequeños programas que ayudan a verificar la calidad del trabajo SEO (conocidos como plugins y una de las grandes diferencias entre WordPress y Blogger). En WordPress hay que diferenciar dos posibilidades:

  • wordpress.com: ofrece un alojamiento por lo que no supone ningún desembolso económico. A cambio hay pocas plantillas (temas) por lo que la personalización de nuestro blog es pequeña. Sin la posibilidad de añadir plugins.
  • wordpress.org: el alojamiento y el dominio son externos, es decir comprados en un proveedor. Hay gran variedad plantillas (temas) tanto gratuitas como de pago, por lo que la personalización de nuestro blog es muy alta. Además permite añadir una gran variedad de plugins.

Y a ti ¿qué plataforma para blogs te gusta más?.

Diferencias entre WordPress y Blogger

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *