ECOVA, Colegio de Economistas de Valladolid, representado por su Presidente y Decano D. Juan Carlos de Margarida, es una institución, que intenta velar por los derechos e intereses de los economistas para que en el ejercicio de su profesión sigan prestando servicios y soluciones de alto rendimiento y calidad. Además, representa a la profesión de economista, y desarrolla actividades y servicios, contribuyendo sobre todo, a la mejora de la calidad de las prestaciones que todo economista ofrece a la sociedad.
A través del ECOVA, se trabaja en torno a unas líneas de actuación o servicios, que prestan a sus miembros, de las provincias de Ávila, Valladolid, Palencia, Salamanca y Zamora. Entre los servicios más destacados, que el Colegio presta, se encuentran los siguientes:
- Bolsa de empleo, con diferentes ofertas de trabajo de empresas e instituciones.
- Prácticas, convenios firmados con Entidades Financieras, Despachos Profesionales y Empresas Auditoras.
- Cursos de Formación y Reciclaje, a través de la Escuela de Economía. Servicio de biblioteca e internet, en horarios al público.
- Novedades fiscales y contables, que podrás tener en su web y en la biblioteca a través de libros, revistas, periódicos, boletines,…
- Asesoramiento fiscal, contable, laboral, mercantil.
- Consultoría y formación para emprendedores.
ECOVA, según nos comenta su Presidente, ha ayudado a más de 60 negocios, con las líneas de actuación que realiza el Colegio, a iniciar su andadura empresarial, siendo el resultado altamente satisfactorio. También se ha apostado por la creación de la denominada Zona Emprende, que supone «el punto de encuentro de los emprendedores, un lugar en donde se puede desarrollar un plan de negocio, aspecto fundamental si se quiere afrontar el desafío de crear una empresa«.
Con respecto a la pregunta de si el emprendedor nace o se hace, para su Presidente, el emprendedor nace: «Puede que explote más tarde o más temprano o incluso que no llegue a emprender nunca pero las características que debe tener un emprendedor están en sus genes. Emprendedor no es solamente el que inicia un negocio, eso es simplemente la puesta en escena, la parte visible es una forma de vida. Visión, riesgo … son aspectos que definen al emprendedor. No obstante, no todo está perdido puesto que se pueden desarrollar una serie de habilidades que nos lleven a tener características similares».
Desde ECOVA, su Presidente y Decano, nos deja tres consejos para cualquier persona que quiere emprender:
- El primero sería tener presente la cultura del esfuerzo. Los americanos dicen «no pain, no gain» (sin esfuerzo no hay recompensa), el camino es duro y debemos ser conscientes para poder afrontarlo.
- El segundo sería tener paciencia: «el éxito no se consigue de un día para otro».
- Apostar por el conocimiento. Cuanto mejor preparados estemos mejor podremos afrontar los desafíos que el emprendimiento nos va a presentar.
Nuestro agradecimiento a esta institución, y en concreto a su Presidente y Decano, D. Juan Carlos de Margarida, que ha tenido la gentileza de dedicar parte de su tiempo a compartir, con EmprendedoresyNegocios.es, sus experiencias y consejos.
Más info en www.ecova.es