El plan de marketing es uno de los elementos imprescindibles en todo plan de negocio. De hecho es el corazón del negocio y por lo tanto la idea de negocio se desarrolla en el plan de marketing. Conocer el mercado es fundamental para diseñar un producto y un servicio que sea ajuste a las necesidades del cliente. El problema es que muchos emprendedores no dedican el tiempo adecuado al plan de marketing, por lo que luego tienen problemas el comercializar su producto o servicio una vez que hacen realidad su idea de negocio. El hecho de que tengas pocos conocimientos o dinero para contratar a un experto en marketing, no es excusa para contar con un buen plan de marketing. Por eso es recomendable seguir lo siguientes consejos:
- Estudia bien a tu competencia: para ello no hace falta realizar complejos estudios de mercado. Lo mejor es saber cómo funcionan las cosas en la realidad. Por lo que la mejor forma de estudiar a la competencia es siendo cliente de ella. Si pruebas su producto o servicio podrás conocer de primera mano sus puntos fuertes y débiles. Es lo que en marketing se denomina cliente misterioso, y una actividad que deberías de hacer periódicamente a lo largo de la vida de tu negocio.
- Pregunta, pregunta, pregunta: no tienes porque saber todo y sobre todo no tienes por qué saber qué quiere el cliente. Así que al hace un plan de marketing que se convierta en un negocio de éxito, lo mejor es preguntar a clientes y a personas que están en contacto con los mismos. Por ejemplo comerciales con experiencia. La clave es conocer los deseos ocultos de los clientes para comprar un producto o servicio.
- Aprende de los grandes: sin duda uno de los mejores consejos que puede seguir un emprendedor es aprender las mejores lecciones de las grandes empresas. Su éxito se debe a muchos errores para poder llegar a los aciertos claves del negocio. Así que si aprendes de los grandes ahorrarás mucho tiempo y dinero. Y una de las mejores lecciones a aprender de los grandes son las relacionadas con el plan de marketing. Las grandes empresas saben aprovechar muy bien las oportunidades del mercado, así que replica sus estrategias y aplícalas en pequeños mercados donde no vayan a estar presentes al menos al inicio. Por ejemplo las grandes marcas suelen empezar por grandes capitales, por lo que puedes copiar ideas de ciudades como Madrid o Barcelona.
Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que este artículo puede ser de utilidad para otros emprendedores y negocios, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.