A pesar de haber nacido en una ciudad de tamaño medio y haber pasado en ella mis treinta primaveras, con temporadas de trabajo en otros lugares de España, los refranes populares que siempre he oído en mi familia, de origen rural, se convierten en realidad pura y dura para casi cualquier tema de relevancia, en este caso, la importancia de una comunicación potente a nivel empresarial, y es que parece que con los avances tecnológicos, la era 3.0 y los medios digitales nos olvidamos de lo esencial que es “tener amigos hasta en el infierno”, como bien reza el refranero al que hago referencia, y como ya veremos más adelante, lo uno no está reñido con lo otro, sino que se complementan de manera más que eficaz.

Puede que para muchas personas esta popular frase no tenga ninguna relación con el Social Media, la Gestión de Contenidos, las Redes Sociales o la Comunicación Corporativa en general y el Networking en particular, pero si pensamos de manera mucho más simple, menos técnica y notablemente práctica, debemos saber que la verdadera comunicación trata de hacer llegar al mayor número de personas un hecho, una información, un acontecimiento concreto o, como en el caso que nos ocupa, el conocimiento de una empresa a cuántos más ámbitos, sectores y campos, mejor. Es decir, cuántos más amigos, Me Gusta, followers o interacciones tengamos en el perfil social de nuestra empresa, mucho mejor para los resultados, tanto a nivel presencial como a nivel productivo y por tanto, económico.

Las Redes Sociales han venido para quedarse, pero no son la única herramienta para una Comunicación Corporativa eficaz

Son muchos los beneficios que aportan, tanto a una marca como a la comunicación en la empresa, los diferentes canales sociales:

  • Son un escaparate gratuito en el que puedes hacer llegar diferentes mensajes a tu Público Objetivo.
  • Existe un feedback inmediato entre la marca y los usuarios con la consiguiente ventaja de poder si fuera necesario modificar la comunicación.
  • Es una opción perfecta para generar notoriedad de marca.
  • Aportan modernidad a las marcas con su presencia en el entorno digital. Son un reflejo de la cercanía que quiere la empresa con sus clientes, tanto potenciales como futuros.

Hasta ahí tod@s estamos de acuerdo, pero… ¿es realmente aconsejable basar una Estrategia Digital exclusivamente en Social Media? en mi opinión, es mejor que no. Cuánto más completa sea la estrategia a seguir, mejores resultados obtendremos. Esa es la labor que desempeñamos a nivel profesional desde Aló Comunicación, un modesto proyecto personal que se traduce en una agencia cercana, low cost, y por lo tanto accesible para el pequeño empresario o para la mediana empresa local que no sabe cómo gestionar su perfil o cómo publicitarse de manera constante para llegar más y mejor a sus clientes.

Todavía existen muchos clientes que quieren centralizar una Estrategia Digital exclusivamente en los perfiles sociales y no es recomendable. Si sólo tuviéramos presencia en las Redes Sociales y no tuviéramos nuestra Web corporativa o blog, ¿qué pasaría si de repente éstas se volvieran de pago y no quisiéramos o pudiéramos hacernos cargo de su coste? o simplemente, ¿cerrasen? Pues que desapareceríamos del entorno digital, y todo el trabajo y esfuerzo realizado perdería su valor. En Aló Comunicación estudiamos concienzudamente cada caso, cada mercado y cada sector para aplicar la estrategia que mejor se adapte a las necesidades de la empresa en cuestión, ya que no requiere lo mismo el sector de la construcción que el de la estética o los productos delicatesen, eso sí, siempre de manera proactiva, para que el cliente, en este caso empresario, se dedique de lleno a su labor, para que nosotros podamos realizar el nuestro y de este modo, tener el apartado del Social Media totalmente cubierto, a un precio asequible y en manos de profesionales.

Para todo ello, en Aló Comunicación damos por hecho que es imprescindible tener una buena página Web, un escaparate de nuestra empresa o negocio en la que enseñemos al mundo quienes somos, lo que hacemos y cuál es nuestro valor añadido frente a la competencia.

Está demostrado que la incorporación de una página Web o un blog corporativo o público, está correlacionado con el incremento de las ventas, la productividad y el valor de mercado de las empresas. Cuánta más presencia tengamos en la red, y por tanto, más comunicación en la empresa exista, más será nuestra posibilidad de crecimiento, de acercamiento al usuario y de tendencia al alza a nivel empresarial, y paso a paso, ese es nuestro trabajo.

La correcta Estrategia Digital para la Comunicación en la empresa, es un conjunto de acciones profesionales, debemos utilizar los perfiles sociales para generar contenido de alto valor percibido, para compartirlo y viralizarlo. Creemos una comunidad interesada en nuestra información y fidelicemos a nuestros seguidores, convirtámoslos en prosumers, es decir, que el consumidor se convierta también en productor de contenido. Es quien realmente hace uso a fondo de las aplicaciones o sitios web aportando información o contenido, ya que el consumidor de hoy ya no se conforma sólo con consumir sino que opina, ofrece información de un producto o servicio y produce contenido sobre su experiencia, y eso es lo que nosotros explotamos a través de contenidos de interés, secciones oportunas e interacciones constantes con los clientes existentes, los posibles compradores y el futuro y potencial mercado objetivo, también denominado, target.

Las Redes Sociales son la plataforma ideal para dar a conocer nuestras novedades y una fuente de tráfico natural a nuestra página Web. Con un site correctamente estructurado y rico en contenido y el apoyo de los canales sociales, dispondremos de una óptima Estrategia Digital que favorecerá de manera notable la Comunicación global de nuestra empresa, y por tanto, su imagen ante la audiencia.

Ese es nuestro cometido en Aló Comunicación, es nuestra labor diaria, pero sobre todo, es lo que mejor sabemos hacer. Es cierto que los jóvenes contamos con pocas oportunidades de demostrar nuestra valía profesional en la actualidad, pero está claro que si nos dejan hacer tenemos mucho talento por demostrar, y en ello estamos.

 "Aló Comunicación es un sueño que, según parece, comienza a hacerse realidad"

Únete a la conversación

3 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *