Tener una buena idea, ponerla en práctica y ser considerada como una de las mejores ideas de éxito, es algo tremendamente complicado, porque esos proyectos empresariales, que han desarrollado emprendedores, han sido gracias a sus ideas innovadoras y sobre todo a sus ganas por triunfar.

Es evidente, que antes de lanzar un nuevo proyecto empresarial, hay que tener muy claras una serie de claves, que harán que esa pequeña y novedosa idea, que surgió en un boceto, se pueda convertir en un gran negocio, ya que no podemos dejar a la improvisación nuestro futuro negocio. Es por ello que debemos de tener muy en cuenta 4 claves, antes de sacar al mercado nuestra idea emprendedora:

La diferenciación

Parte del éxito, de cualquier negocio que empieza a funcionar, reside en la diferenciación del producto o servicio que vamos a ofrecer, ya que si vamos a optar por hacer lo mismo que los demás, tendremos que luchar con una gran competencia que tendremos alrededor, con lo que el éxito de nuestro proyecto será muy complicado. Sin embargo, si ofrecemos un producto novedoso, que el mercado está demandando en la actualidad, podremos incorporarnos a un mercado cada día más competitivo y exigente. Tenemos que realizar un estudio de mercado, para poder valorar, que ese producto que vamos a «lanzar», sea el que el cliente demanda.

Pasión por lo que luchas

Es una de las principales claves de cualquier emprendedor, ya que si no «sientes tu idea» y estás totalmente inmerso en tu proyecto, difícilmente alcanzaras las metas que te has propuesto, cuando comenzaste a dar tus primeros pasos como emprendedor. También debes de tener en cuenta que esa pasión no te debe de llevar a tu «ruina», personal y profesional, ya que debemos de ser cautos y saber el momento en el que debemos dejar «correr» las ideas que no son exitosas:»Hay que ser prudente«.

Adaptación a los cambios

Todos los días, suponen un cambio radical, ya que los objetivos o adversidades, son distintas a las del día anterior, por lo que nuestra adaptación debe de ser rápida y eficaz, ante todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Si ponemos como ejemplo, la evolución del entorno Web 2.0, podremos observar la importancia de las Redes Sociales en cualquier negocio, y debemos de ser conscientes que debemos de adaptarnos a ese avance o al final nos alejaremos de un mercado cada vez más demandante de estos servicios, ya que la mayoría de las campañas de marketing y publicidad de muchas empresas se realizan en Redes Sociales, ya que permite mayor visibilidad y menor coste, para nosotros.

Una buena gestión

Algo evidente, de todo negocio, es el realizar una buena gestión del mismo, a todos los niveles, ya sea administrativo, comercial o de recursos humanos, ya que la unión de todos los departamentos, harán que todo vaya «por su cauce». Hay que ser conscientes de que se debe tener, los conocimientos necesarios, para saber cómo administrar un negocio, ya que el crear una buena estructura, evitará indeseables sorpresas, que pueden llevar al fracaso absoluto de nuestro proyecto empresarial.

 

Una vez analizadas las principales claves, que debemos de tener presentes, antes de «arrancar» nuestro proyecto, analizaremos cuáles son las ideas que incluiremos en este post, ya que serán las que tienen mayor presencia y repercusión, porque es difícil mantenerse en lo alto del ranking. Es por ello que destacaremos 5, entre todas ellas, ya que son las que se van posicionando como las mejores ideas de éxito, o por lo menos las más creativas:

  • GEA: Esta empresa ayuda a sus clientes a controlar «los gastos y el impacto medioambiental de sus instalaciones a través de las energías renovables y de la eficiencia energética». Optimizan los equipos energéticos a través de un contrato con el que les aseguran el ahorro ofreciendo 5 líneas de negocio para conseguirlo: Desarrollo de Proyectos, Mantenimiento Integral, Contrato de Venta de Energía, Gestión Energética y Generación de Energía Eléctrica.
  • UniMOOC: La formación es una pieza indispensable para poder alcanzar los objetivos deseados y esta plataforma ofrece cursos Online, para que todo emprendedor pueda ampliar sus conocimientos. Los recursos para aprender son abiertos y podremos elegir el curso que más se adapte a cada necesidad, al ritmo que cada uno quiera, teniendo como objetivo principal: «Aprender».
  • Mimento: En la actualidad la fotografía supone una nueva afición, ya que con el cremiento de las ventas de dispositivos móviles, con cámaras de mejor calidad de imagen, hace que el nacimiento de esta app, que «recupera las fotos en papel, las revela y las envía desde el móvil al destino que elijas», ya que nuestros mejores momentos pueden perderse en nuestro teléfono, sea un éxito.
  • Proximus: La Geolocalización, según nos define Wikipedia, es «un término nuevo surgido con el avance tecnológico que da a entender por, ubicación satelital de un objeto o persona que trasmita coordenadas de su posicionamiento». Pues bien, esta empresa, lanza un producto «pionero», que utiliza la geolocalización, para localizar a personas dentro de edificios y a través de los teléfonos móviles, utilizando su producto para que las empresas puedan hacer sus propias campañas de marketing de la forma más personalizada posible.
  • Family Melon: Una idea innovadora que ofrece productos artesanales con olor, desde fundas de iPad, de móvil o de tablet, hasta carteras, portafotos, monederos o tarjeteros, que suponen una gran alternativa a la hora de realizar un regalo que seguro sorprenderá a la persona que lo reciba. La filosofía de esta idea empresarial consiste en eso mismo, en ofrecer un producto innovador y distinto a los que se pueden encontrar en cualquier lugar.

Es evidente, que cada día se generan nuevos proyectos empresariales, apoyados en una base emprendedora de nuestro país, ya que nos encontramos con una generación de emprendedores tremendamente cualificados y sobre todo con una gran afán de superación y éxito, lo que hace que la gran mayoría de los proyectos sigan siendo rentables, aunque es claro que no todos triunfan, porque la competitividad del mercado hacen que haya que «luchar» mucho para mantenerse en una posición privilegiada.

 

Más info:"Casos de Éxito"

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *