El comercio tradicional es un sector importante y que genera mucho autoempleo. Muchos emprendedores se lanzan a abrir una tienda de comercio tradicional con la idea de que es un negocio sencillo. Pero el comercio tradicional y online dista mucho de ser algo fácil, y como todo negocio requiere de técnicas y conocimientos específicos. Tiendas de ropa, de alimentación, etc son algunos de los negocios dentro del comercio tradicional. Por eso dependen mucho del gasto por consumo de las familias, por lo que deberás tener en cuenta el poder adquisitivo en la zona en la que te encuentras o la situación económica del país de tus clientes en el caso de que vendas por Internet. Por eso para el éxito es fundamental lograrlo para el negocio, el no caer en los pecados más habituales del comercio tradicional:
- Reduce las colas, tanto en comercio tradicional como online la gente odia perder el tiempo. Nada compensa una cola, ni siquiera una buena oferta. Así que intenta dar una buena experiencia tanto en Internet como en el mundo real a tus clientes. Vende productos de calidad, porque aunque sea algo que se da, la mayoría de los consumidores valoran más la calidad que el precio, a excepción en compras por impulso. Cada vez el consumidor está más informado y tiene más experiencia en comprar, por lo que su nivel de calidad mínimo es cada vez mayor.
- Ten en cuenta otros atributos del producto como por ejemplo el envase. Para poder diferenciarse productos como el agua juegan mucho con los tipos de envases. En el comercio online el envase puede ser la diferencia entre que el producto llegue o no en perfectas condiciones. En el comercio tradicional el envase es más importante, porque juega más como una forma de atraer la atención del consumidor. Por eso es tan importante la ubicación en el escaparate o en el recorrido de la tienda.
- Orden y limpieza de la tienda, aunque parezca mentira en el comercio tradicional y en especial en el dedicado a la ropa, a veces es difícil encontrar lo que buscamos. Por lo que la mayoría de los consumidores salen por la puerta frustrados por no encontrar aquello que estaban buscando. Así que cuida los detalles de tu comercio tradicional y pónlo fácil a tu cliente a encontrar lo que busca (es lo que denominamos usabilidad en comercio online). Y recuerda que el ambiente, la limpieza, el olor, etc están hablando de la imagen de tu negocio. Así que cuida tu marca.
- Da facilidades para las devoluciones, aunque existan consumidores que abusen de una política de devolución flexible. Ten en cuenta que también servirá para poder fidelizar a tus clientes.
- Se amable y forma a tu personal para recibir el mismo trato. El trato al cliente es una manera no sólo para fidelizar a tus clientes sino de diferenciar tu comercio tradicional con la competencia. Todo comerciante tiene que ser un buen vendedor pero también saber cuidar el trato al cliente.
- Da un buen servicio al cliente, esto en el comercio tradicional puede ser fácil pero en el comercio online a veces no se ofrecen canales para atender las dudas e incidencias de los clientes. Como por ejemplo el email, chat, teléfono, etc.
- Jamás engañes, es mejor perder una venta que conseguirla con engaños, porque quedará insatisfecho y hablará mal de nuestro comercio tradicional u online.
- No presiones al cliente a realizar una compra, mucha gente en comercio tradicional quiere mirar y comparar por sí misma para luego tomar la decisión de compra sin la ayuda de un comercial que le esté mirando. Esto también funciona tanto en la compra online, porque ahí el consumidor sólo busca ayuda si la necesita.
- Pon visible el precio, porque muchos comercios lo ocultan en el escaparate o la tienda pensando que así el cliente preguntará. Y en verdad hay muchos casos en los que no ocurre. En ese punto Internet supera con mucho al comercio tradicional, porque en el mundo online es fácil comparar precios lo que genera una sensación de seguridad al tomar una decisión de compra.
Tú opinión es de mucha importancia para nosotros, así que ven y deja tus comentarios y opiniones. Y si crees que el post puede ser de utilidad para otras personas, ayúdanos a comunicarlos a través de Redes Sociales.