Te vamos a hablar de los tres errores de marketing en las empresas y de las más habituales que hemos detectado y que hay en las empresas a nivel de marketing hoy en día sólo se habla de marketing online parece que el marketing tradicional haya desaparecido y es un gran error.

Ten en cuenta que el marketing online es una herramienta pero nunca puede ser un sustituto de un buen plan de marketing tradicional entonces los principales errores a nivel de marketing tradicional son los siguientes: 

El primero es no segmentar bien el mercado qué quiere decir esto que si tú no conoces perfectamente a tu cliente objetivo no podrás satisfacer de una manera adecuada y si no lo consigues pues seguramente tu empresa desaparecerá a los pocos años de haberse lanzado.

Segundo error más habitual es: no tener en cuenta la competencia ten en cuenta que hoy en una situación de crisis en el mercado se hace más y más pequeño con lo cual cada vez hay menos cuota de mercado digamos menos pastel para toda la competencia con lo cual es fundamental que vigiles a tu competencia porque sus acciones van a determinar en gran medida las tuyas. 

Además ten en cuenta que te daremos tips de marketing para que lo vayas comprendiendo mejor, por ejemplo: hay competidores cercanos el decir el bar de al lado puede ser tu competidor si eres un bar pero también puede haber un bar en el centro que no tengas en cuenta pero que también es tu competidor con esto te quiere decir que tienes que tener en cuenta tanto tu competencia más cercana como la más lejana te pongo otro ejemplo:

Las empresas que se dedican al hosting el alojamiento de dominios han empezado a ofrecer diseño web esto qué quiere decir que antes para los que se llegaban al diseño web un servidor una empresa de dominios era un aliado era un proveedor pero hoy en día se ha convertido en un competidor por eso te digo importante analizar tu competencia más cercana pero también la lejana es decir aquella que a través de sus recursos de su marca o de su nombre puede ser competidor tuyo en tu propio mercado 

Por último, el error más común y sobre todo las pymes es no hacer una adecuada planificación estratégica esto quiere decir que todas las empresas sean grandes o pequeñas tienen que hacer su plan de marketing.

Al fin y al cabo un plan de marketing se puede hacer de una manera muy sencilla lo primero que tienes que hacer es analizar tu entorno es decir qué pasa en el entorno en el mercado en el que estás operando a partir de ahí tenemos que analizarnos a nosotros como empresa y detectar qué debilidades y qué fortalezas tenemos estos dos análisis se complementan y se resumen en lo que se llama el análisis DAFO.

 El análisis dafo tiene dos partes:

  •  La primera es externa que es el entorno y es en definitiva saber cuáles son las amenazas y las oportunidades que te ofrece ese entorno. 
  • Segundo tienes las debilidades y las fortalezas que es el análisis interno propio de la empresa ten en cuenta que lo que tenemos que hacer es que las debilidades se conviertan en fortalezas por lo tanto tenemos que convertir esas debilidades en ventajas competitivas que al fin y al cabo serán las que nos hagan salir de un periodo de crisis o la que nos hagan superar a la competencia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *