El Mobbing o acoso laboral, es un importante problema que afecta a un gran número de trabajadores, para los que incorporarse diariamente a su puesto de trabajo es un pesadilla. Estas personas se encuentran, en ocasiones, aisladas y humilladas por el acosador y sus seguidores, no siendo capaces de encontrar una solución a este problema.
Todo este proceso de Mobbing, desconocido por gran parte de la sociedad, hace que los afectados, no sean creídos por sus familiares y personas más cercanas, ya que consideran que «exageran» la situación, lo que supone que se agrave aún más el problema, ya que la víctima no sabe qué hacer.
En esta infografía que nos presenta Trabajando.com, podemos ver cómo se genera el proceso de Mobbing, así como las soluciones y los intervinientes en el mismo:
-
Acosador
-
Acosado
-
Observador
La empresa ante la aparición de una situación de Mobbing debe de poner todos los medios necesarios para solventar el problema, aunque en ocasiones no sabe muy bien qué medidas tomar, que pueden ir enfocadas en una serie de aspectos, para intentar dar solución a esta situación creada:
- Se valorará estas situaciones por parte de Recursos Humanos
- Hay que fomentar la comunicación e integración
- Intentar no viralizar el problema, poniendo soluciones al mismo
- Fortalecer el trabajo en equipo
- Prefijar el organigrama y jerarquía de los puestos de trabajo
Tenemos que tener en cuenta que la aparición de Mobbing generará en el propia empresa, un aumento del ausentismo, así como una caída de la productividad de la persona que está sufriendo este acoso.