Google apoyará el emprendimiento en España a través de la creación de un campus en la calle Mazarredo 9, en el centro de Madrid. Dicho espacio, al igual que en otros países, permitirá conectar y desarrollar ideas a los emprendedores, aprender con charlas y talleres, realizar labores de networking a través de los eventos o el contacto con otros emprendedores, disponer de espacios de coworking, y sobre todo desarrollar ideas pudiendo contar con el apoyo de mentores experimentados. El edificio elegido por Google para su campus, se encuentra en el centro de Madrid, bien comunicado a través de transporte urbano y muy cerca del Palacio Real. Una ubicación con historia junto al río Manzanares, pues su fachada de ladrillo con grandes ventales, que ha visto pasar a varias empresas desde que abrió sus puertas como fábrica de acumuladores de energía eléctrica, siendo la primera de sus características en España.
El hecho de que Google sea una de las star-ups más famosas del mundo, y que como tantas surgiera de un garaje, hace que su sensibilidad por los emprendedores sea mayor. Además Google es una empresa tecnológica cuyo principal activo es el talento humano, por lo que iniciativas de este tipo forman parte de sus valores empresariales.
El campus de Google para apoyar a los emprendedores en España, se abrirá dentro de los seis primeros meses del 2015. Parece que la fecha definitiva será el 22 de junio lo que le convertirá en el el cuarto del mundo tras los aperturados en Seúl, Tel Aviv y Londres. Siendo uno más de la red de espacios que Google ha ido abriendo en los dos últimos años. El de España sería el segundo campus para emprendedores de Europa tras el ubicado en Londres. Y desde el principio contará con sedes de TechHub, una comunidad mundial de emprendedores que facilita el networking a nivel global. Y de la aceleradora Seed Rocket, que ofrece a proyectos tecnológicos en fase inicial una red de mentores, business angels e inversores privados. Con una capacidad de capacidad de inversión anual de 3 millones de euros, la oficina de en Madrid estará dirigida por Iñaki Arrola fundador de Coches.com y socio del fondo Vitamina K.
Aunque Google prevé más aperturas en el viejo continente. Lo que refleja el dinamismo y el potencial del talento humano español. Pero Google se decidió por España por su potencial para crear un ecosistema de start-ups, dado el talento humano, el buen clima para ofrecer calidad de vida, un potente tejido empresarial, y una creciente red de inversores y capital riesgo. Además en los últimos años España está viendo como aumenta el espíritu emprendedor así como la capacidad de innovación de las nuevas empresas. El campus de Google en Madrid también permitirá acoger programas específicos como el de emprendimiento para madres. Lo cual es una novedad dentro de los programas que existen para este colectivo.
Los campus de Google están dirigidos a nivel mundial por Mary Grove, formada en la Universidad de Stanford y con más de 10 años en el puesto. Mientras que el de España estará liderado por Sofía Benjumea cofundadora de Spain Startup y consejera delegada de The South Summit.
Y al estar configurados como una red global permiten que los emprendedores puedan aprovechar el programa de intercambio Campus Exchange. Algo que sin duda favorece el intercambio de ideas y el enriquecimiento personal y profesional de los emprendedores que participan en estos programas patrocinados por la empresa propietaria del famoso buscador Google.