El modelo Canvas sigue siendo un gran desconocido entre la mayoría de emprendedores, a pesar de ser una herramienta clave para el diseño de planes de negocio.
Pues bien, según la Wikipedia el modelo Canvas es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos negocios o documentar los ya existentes. Aunque realmente no es una definición muy buena, por lo que muchos os preguntaréis qué es el Modelo Canvas, para qué sirve, y en qué te beneficia como empresario.
En este artículo os mostraremos qué es el modelo Canvas y cómo ayuda a definir un modelo de negocio tanto nuevo como existente.
Cuando un emprendedor tiene una idea, resulta muy difícil plasmarla en papel y desarrollarla. Normalmente se mandaba redactar largos y pesados planes de negocio que resultaban poco prácticos en la realidad.
A raíz de esto, las escuelas de negocio se empezaron a encargar de enseñar a las empresas las estrategias y herramientas adecuadas para que esa iniciativa, desarrollada, tuviera éxito. Había tantos modelos de negocio, que no siempre el que elegíamos encajaba con nuestra propuesta empresarial.
Fue entonces cuando apareció Alexander Osterwalder con su modelo Canvas (recogido en el libro Business Model Generation: A Handbook for Visionaries, Game Changers, and Challengers. Que se tradujo al español como Generación de Modelos de Negocio) estableciéndose como una alternativa real para desarrollar ideas de negocio.
El modelo Canvas surgió como una herramienta de planificación donde quedan reflejadas las claves de un modelo de negocio, dotándonos de una visión global de una manera rápida, visual y sencilla.
Bloques de la plantilla del modelo Canvas
La metodología del modelo Canvas consiste en completar los 9 bloques planteados por el autor, todos ellos interrelacionados y que explican el modelo de negocio de la empresa para generar ingresos:
Segmentos de clientes
Se refiere a conocer bien tu público objetivo
Propuesta de valor
Muy unido a este concepto están los clientes
Canales de distribución
Es la forma con la que vamos a
Relación con el cliente
Piensa cómo vas
Fuentes de ingreso
Qué ingresos
Recursos clave
Identificar
Actividades clave
Son actividades
Socios clave
Son los agentes
Estructura de costos
Implica todos
Una de las grandes ventajas de este modelo,