Qué es y para qué sirve la contabilidad

Hoy lo que trataremos es qué es y para qué sirve la contabilidad algo que muchas veces hemos querido hablar de ello y que nos resulta normalmente bastante lejano y que no sabemos a qué se refiere exactamente aunque la contabilidad admito es un tema aburrido para tu negocio.

La contabilidad de una empresa es un tema clave primero porque es una fuente de información fundamental sin ella no puedes tomar ciertas decisiones como por ejemplo:

Contratar a una persona o invertir en una maquinaria nueva con lo cual necesitas esa información para poder decidir correctamente y lo segundo y más importante es que nuestros amigos de hacienda necesitan saber cuánto ganas y que resultado opciones y para ello lo que te exige es que lleves la contabilidad con lo cual una contabilidad hay que llevarla por dos motivos:

  • Primero porque a nivel de gestión es una fuente de información fundamental 
  • Segundo porque tenemos que liquidar nuestros tributos en base a esa contabilidad

¿Para qué sirve la contabilidad en una empresa? La contabilidad es algo que se remonta a más de 500 años de antigüedad no ha cambiado nada es decir es lo mismo antes que ahora que ha cambiado ahora los programas con los cuales podemos llevar la contabilidad la contabilidad ya digo desde hace 500 años se basa en el principio de partida doble.

La contabilidad general quiere decir que es como una especie de ecuación el lado izquierdo y el lado derecho tienen que ser iguales es decir, es como si dices en el lado de la ecuación hay uno a la izquierda ya la derecha tengo dos menos uno es decir izquierda y derecha son iguales aunque aparentemente no lo son sí que se cumple esta igualdad con lo cual repasando las ideas claves son:

  • Primero la contabilidad de una empresa es algo obligatorio porque hacienda no lo exige.
  • Segundo es una fuente de información fundamental.
  • Tercero la contabilidad aunque parezca que un pequeño autónomo no la tiene que llevar sí que la tiene que llevar que pasa que sus operaciones al ser menos complejas pues no tienen que cumplir una serie de requisitos que por ejemplo:

Definición de contabilidad financiera las sociedades sí que tienen que cumplir con lo cual la contabilidad para un autónomo será así y saber los ingresos y los gastos de su actividad pero para una sociedad por ejemplo, anónima o limitada sí que tendremos que saber mucha más información que para este autor os ponemos este ejemplo: 

Un ejemplo muy simple el típico bar de nuestro barrio que lleva una contabilidad súper básica y primitiva que hace pues las facturas que no están pagadas simplemente las lleva una especie de alfiler de aguja grande dónde están las facturas pendientes de pago cuando esa factura se paga lo que suele hacer el bar es meterlo en la caja de donde ha sacado el dinero para pagar esa factura.

Pues eso que parece algo tan simple como la contabilidad básica y general realmente es un sistema contable muy básico porque las operaciones del bar son básicas pero al fin y al cabo es un sistema contable con lo cual y para concluir te recuerdo por qué tienes que llevar contabilidad porque primero te lo sigue haciendo es decir es una obligación legal para cualquier negocio y sobre todo para ti es una fuente de información imprescindible.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *