Cuando hablamos de emprendimiento o de emprendedores, casi siempre asociamos estos términos, a la creación de una empresa, basada en una idea innovadora, y que pretende alcanzar el mayor de los éxitos. Pues bien existen otra serie de iniciativas emprendedoras, agrupadas en la mayor red internacional de Emprendedores Sociales Innovadores, Ashoka, que lo que pretenden es favorecer proyectos sociales.
Ashoka, es «una organización global, independiente y sin ánimo de lucro que lidera la apuesta por la innovación y el emprendimiento social», y que apoya el trabajo de más de 3.000 emprendedores sociales en 84 países, incluido España, que actualmente facilita el apoyo a 24 emprendedores.
En esta red de emprendedores, figuran personajes muy destacados, como Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz 2014, o Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, lo que hace aún más importante a Ashoka, que tiene muy en cuenta una serie de criterios de selección para poder formar parte de este proyecto solidario:
- UNA NUEVA IDEA: «Ashoka selecciona personas profundamente comprometidas con una nueva idea de cambio social». Que pone en marcha una solución para cambiar lo que ya está establecido y que ataje algún problema que ya existe.
- CREATIVIDAD: «Los emprendedores sociales deben ser creativos en su trabajo, tanto en la definición de metas como en la manera de resolver los problemas que surgen a lo largo del camino». Es evidente que sin creatividad, poco o nada podemos hacer y no conseguiremos ningún objetivo final.
- CALIDAD EMPRENDEDORA: «Ashoka busca personas con una trayectoria probada en la puesta en marcha de proyectos e iniciativas, que destaquen por su determinación, valentía, dinamismo y perseverancia». No tiene nada que ver que las iniciativas, que no son idénticas, en cuanto a valores, a una gran idea empresarial, estén perfectamente planificadas y organizadas, en su ejecución.
- IMPACTO SOCIAL: «Un emprendimiento social con éxito no sólo requiere de un emprendedor capaz de desarrollar una idea, sino también de una idea convincente y práctica que sea sencilla y se difunda por sí misma». Es por ello, que se intenta buscar una idea que tenga un fuerte impacto social y que sirva para aportar soluciones sociales.
- ÉTICA INCUESTIONABLE: «Para introducir profundos cambios estructurales en una sociedad, el emprendedor social necesita transformar la manera de actuar de mucha gente». Se busca, por ello, personas con una serie de principios, ya que sus ideas pueden influir en la forma de actuar de la gente.
Destacar, que Ashoka, no apoya proyectos con ánimo de lucro, es decir, estructuras tradicionales cuyo objetivo principal y prioritario, es la obtención de un amplio beneficio económico, de la idea que ponen en funcionamiento.
Fuente y más info en www.spain.ashoka.org