Hoy te vamos a hablar de unos consejos financieros para emprendedores, normalmente cuando se arranca un negocio no se tiene muy en cuenta las finanzas pero sin una buena planificación financiera y suficiente dinero una idea nunca arrancará.

 Piensa que la inversión en marketing suele ser costosa, con este artículo te vamos a ayudar a obtener consejos de finanzas para emprendedores  y además que tiene que ser duradera en el tiempo es decir si nos queremos introducir en un mercado de la noche a la mañana no los vamos a conseguir y el marketing sin dinero no va a funcionar.

Entonces quiero que te quede muy claro dos conceptos acerca de unos consejos sobre finanzas para empresas:

El primero la diferencia entre coste y gasto que es un coste pues aquello que es imprescindible para nuestra actividad que es un gasto un gasto es parecido a un coste pero un gasto no siempre es un coste te voy a poner un ejemplo:

Imagínate que la empresa de tu madre va muy bien y entonces decides comprarte un mercedes en renting ese gasto es alquiler sería un gasto pero no es imprescindible para tu actividad simplemente es un lujo un capricho que tú te das. 

El segundo concepto incluso más importante que la anterior, tenemos que tener en cuenta cómo vender un negocio sin capital , es importante saber la diferencia entre un cobro y un ingreso mucha gente se obsesiona en vender y vender y no se preocupa luego en cobrar para lo primero que hay que hacer es enviar la factura parece algo sin importancia tontería pero mucha gente envía la factura y la enviaban con lo cual si te obsesionas en vender tu comercial.

 Luego no cobras te encontrarás en una situación financiera muy crítica y por último te quiero dar tres consejos si vas a arrancar un negocio o si estás en la primera fase:

  • ¿Cómo ser emprendedor sin dinero? Lo primero que seas pesimista en cuanto a cuándo vas a empezar a generar ingresos o cuándo vas a empezar a cobrar es en el único momento en el que te permito que seas pesimista en la planificación de tus gastos y tus ingresos los gastos siempre cuenta con que van a ser el doble de lo que habías presupuestado mientras que el ingreso siempre vendrá más tarde de lo que tenías previsto.
  • Segundo consejo sobre finanzas para empresarios, este consejo que te queremos dar es que gastes en aquello que te va a ayudar a generar dinero de la manera más rápida es decir no inviertas en mobiliario ni inviertas una oficina demasiado ostentosa invierte por ejemplo: en una buena campaña de publicidad. 
  • Por último intenta tener un pequeño colchón financiero con un 15 por ciento de los habías previsto puede ser suficiente al final si vienen mal dadas tendrás ese pequeño colchón al que recurrir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *