La aparición de continuas iniciativas, para favorecer el emprendimiento, hace que se sigan desarrollando proyectos que pueden convertirse en ideas de éxito. En esta ocasión se trata de una iniciativa europea para emprendedores, financiada desde la Unión Europea, Welcome, que intenta tejer una red de contactos entre emprendedores de Salamanca, Madrid, Dublín, Berlín y Milán.
Este proyecto, para incentivar el emprendimiento, cuenta con un presupuesto que supera los 2,8 millones de euros, e intenta crear mayores oportunidades de expansión y crecimiento, para pequeñas y medianas empresas, que podrán mantener relaciones con el resto de ciudades que intervienen es este proyecto.
Bisite Accelerator, del Parque Científico de la Universidad de Salamanca, será la encargada de coordinar el proyecto, en el que también participan:
- Mind The Bridge (Milán): Aceleradora de proyectos.
- SociosInversores.es (Madrid):Red de equity crowdfunding.
- Tetuan Valley (Madrid): Aceleradora de proyectos.
- The Factory (Berlín): Campus para emprendedores.
- Dpixel (Milán): Entidad de capital riesgo.
- Betahaus (Berlín): Espacios de Coworking.
- Etventure (con sedes en Berlín, Múnich y Hamburgo): Incubadora de proyectos.
- Dublín The Ryan Academy (Dublin): Centro para emprendedores.
- Codemotion (Madrid): Gestor de maratones de TI.
- Starteed (Milán): Plataforma de Crowdfunding.
El objetivo principal de esta iniciativa europea para emprendedores, es que en un plazo de dos años, 20.000 jóvenes, con planes e ideas emprendedoras, puedan beneficiarse de una serie de servicios, a nivel local e internacional, debido sobre todo a las ciudades en las que se va a desarrollar, para que con todas estas ayudas puedan surgir nuevos Google o Facebook, e «intentar» crear un nuevo Silicon Valley.
Desde EmprendedoresyNegocios.es, animamos a todos los emprendedores a informarse de este nuevo proyecto emprendedor, a nivel internacional, que puede ser una buena alternativa, para conseguir que nuestro proyecto pueda alcanzar el éxito.