El libro de este mes es La estrategia del ojo de tigre del autor brasileño Renato Grinberg y editado por Libros de Cabecera, la editorial especializada en libros de empresa y economía. El libro cuenta la historia personal de Renato y de cómo pasó de ser músico en su país natal, nació en Sao Paulo (Brasil), a ser un ejecutivo de éxito del competitivo mundo de los negocios en Estados Unidos. Lo primero que me llamó la atención del libro es su portada, muy llamativa porque reproduce los colores típicos del tigre. Sin embargo según fui avanzando en su lectura, me enganchó el método para el éxito profesional y en los negocios que propone Renato Grinberg.
¡¡Descarga GRATIS el primer capítulo del libro La Estrategia del Ojo de Tigre!! pincha ahora Aquí
La Estrategia del Ojo de Tigre no es un libro más de desarrollo personal, sino un método realista y eficaz para tener la actitud correcta en el desarrollo de una carrera profesional de éxito. Renato a lo largo del libro expone su propia experiencia, no exenta de dificultades: no tenía formación en negocios, el inglés no era su idioma materno, etc. Y ejemplifica con anécdota personales, cómo buscar trabajo usando la estrategia del ojo de tigre. Por lo que si buscas una solución práctica para tu situación profesional, éste se convertirá en tu «libro de cabera».
«Cuando te miras al espejo, estás viendo el problema. Sin embargo, recuerda que también estás viendo la solución.»
¿Por qué el tigre y no otro animal?
Durante todo el libro Renato nos habla del tigre, un animal del que podemos aprender mucho para abrirnos paso y triunfar «en la jungla corporativa». El mundo de los negocios es cada vez más competitivo, un territorio hostil donde cada vez es más difícil sobrevivir. Por eso es fundamental contar con las estrategias de los grandes expertos y profesionales. Renato Grinberg propone un método simple pero no simplista, basado en la posición dominante que tiene el tigre en su territorio y estructurado en los siguientes pasos:
- Actuar como un cazador: el tigre tiene debilidades a pesar de ser un terrible depredador, pero sabe utilizar muy bien sus fortalezas para aprovechar las oportunidades del entorno, esquivando así las amenazas. El autonocimiento es una pieza clave en toda trayectoria profesional de éxito. Pero eso no es suficiente, hay que ser como el tigre: fijarse una presa (un objetivo) y perseguirla incansablemente (el tigre no es capaz de atrapar a más de 1 de cada 3 presas). Un verdadero cazador no pierde el tiempo en lamentaciones, simplemente actúa pero sabe esperar hasta el momento preciso.
- Ser mejor que los competidores: y para ello hay que hacer como el tigre, y dedicar tiempo a defender nuestro territorio profesional. Pero no basta la fuerza bruta, el tigre es creativo para afrontar cualquier problema que se presente. Y por eso, y sobre todo hoy en día, hay que salir de nuestra zona de confort.
- Observar a los gigantes: en cualquier sector hay grandes líderes o iconos que representan el éxito profesional. El tigre es un animal solitario, pero en la jungla corporativa es mejor tener una buena red de contactos. Y por eso el networking es una actividad clave, sea cual sea tu sector u objetivo profesional.
«No preguntes lo que la empresa puede hacer por ti; pregunta qué puedes hacer tú por la empresa.»
El gran secreto del Ojo de Tigre
Como todo buen bestseller, Renato vendió en su brasil natal más de 100.000 ejemplares de este libro, el final no nos deja indiferentes. Renato dedica las últimas páginas de La Estrategia del Ojo de Tigre a una increíble historia, que hace que la tensión del lector suba hasta descubrir el mensaje final. El gran secreto de las persona con ojo de tigre, y una gran lección vital que nadie debería dejar caer en saco roto. Tranquilo porque no te desvelaré el gran secreto, tan sólo te descubriré la frase que abre el capítulo final del libro de Renato Grinberg, el músico brasileño que llegó a triunfar en el competitivo mundo del sector del entretenimiento de Estados Unidos, desarrollando su carrera profesional en multinacionales de la talla de Sony Pictures o la Warner Bros.
«Cuando se tiene una buena razón, la voluntad se convierte en poder.»