Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A (PROEXCA)

PROEXCA es un negocio estatal dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias. Su misión es internacionalizar las empresas canarias y atraer inversiones estratégicas hacia las islas, con asociación a las organizaciones implicadas del proceso.

Además de las oficinas que PROEXCA cuenta con Canarias (Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife), se junta una red de representaciones en el extranjero.  

Puedes consultar información sobre todos los servicios de PROEXCA en: 

www.proexca.es

928 490 283

¿Cómo empezar a exportar e impulsar las exportaciones?

Consigue asesoramiento técnico y apoyo 

El Programa Canarias aporta consultoría técnica y financiera determinada para desarrollar, mejorar o fortalecer la internacionalización del negocio de las Islas Canarias. 

Está diseñado para las pequeñas y medianas empresas que quieran elaborar y expandir su comercio exterior, a través de procedimientos de establecimiento, convocatoria de licitaciones o proyectos de exportación.

Es un programa adaptable a las necesidades de la empresa en función de las capacidades del negocio identificadas por las compañías. De esta manera, una empresa que presenta una oferta puede luego enfrentar la implementación o viceversa. 

Está orientado a negocios que se exponen individualmente o en grupo, dando preferencia al agrupamiento empresarial. 

La cantidad superior de ayuda es de un 50% del coste.

Debido a la distancia y alejamiento de Canarias, el resto de España se incluye como mercado en el programa, por ser una zona geográficamente muy demandada, con claras oportunidades comerciales para las empresas que empiezan a aplicarse en el extranjero.  

Y además

PROEXCA ofrece un alcance personal y general de servicios de ayuda a la internacionalización:

  • Dinamicidad del negocio con un jefe comercial y un gerente de exportaciones. 
  • El trabajador técnico de PROEXCA recomienda, apoya y supervisa cada iniciativa empresarial.
  • Asiste en la investigación de financiación público/privada para propuestas empresariales.
  • Fomenta otros servicios proporcionados desde organizaciones aliadas.  

Participa en Planes Sectoriales 

Contienen actuaciones promocionales de tres años en sociedad con empresas de una industria en particular, para potenciar la internacionalización.

Para implementar los Planes Sectoriales PROEXCA lleva a cabo varias acciones:

  • Actividades de promoción de productos canarios en lugares de venta de las cadenas comerciales clave en mercados estratégicos. 
  • Campañas de marketing y comunicación.  
  • Las empresas canarias participan en exposiciones y en eventos mundiales.
  • Funciones inversas a las islas potenciales de clientes internacionales. 
  • Foros y encuentros de negocios en los fundamentales mercados estratégicos.  
  • Programas de negocios entre empresas canarias e internacionales. 
  • Reuniones y conferencias informativas.

El tomate, plantas y flores, queso, plátano, TICs, acuicultura, servicios audiovisuales, construcción y turismo, energías renovables y tratamiento de aguas, instalaciones portuarias y logísticas, industria agroalimentaria e intersectorial son los planes sectoriales apoyados por PROEXCA.

¿Dónde solicitar el asesoramiento?

Asesoramiento online

Luego de registrarse como usuario en el sitio web de PROEXCA, el Servicio de Consultas en línea resuelve cuestiones sobre qué es el comercio internacional:

www.proexca.es.

  • Información continuada y actualizada sobre el mercado de interés para los comerciantes de las Islas Canarias.

www.proexca.es

Para participar en convocatorias internacionales, PROEXCA impulsa la incorporación en procesos licitadores a través de la Base de Datos “Desarrollo Empresarial”. Para ello, proporciona a la compañía información actualizada sobre posibilidades de la empresa.  

Y además 

  • El Departamento de Información y Formación de PROEXCA tiene los siguientes objetivos: 
  • Convertirse en un centro de información y enseñanza para que los empresarios canarios tengan capacidad de internacionalizarse.
  • Brindar apoyo de información y capacitación para los distintos departamentos de PROEXCA.  
  • Fundar a técnicos en diversos temas relacionados con el mercado exterior, para que actúen como dinamizadores de nuestra economía.   
  • Transmitir acciones, proyectos e instrumentos de PROEXCA a través de una visión unida. 

¿Cómo mejorar la formación en internacionalización?

Con formación de postgrado

La agenda de Becas en Negocios Internacionales tiene como objetivo entrenar a jóvenes canarios y elaborar un sistema de funcionarios internacionales que ofrezcan servicios a las empresas de las Islas Canarias. 

Se basa en una educación mediante un Licenciado Universitario online en los Comercios Internacionales.

Una vez finalizada la acción formativa, el programa integra las decisiones de añadir a los gerentes de exportación en Organismos del Avance Exterior, Organizaciones Multinacionales y empresas externas interesadas en emplear en Canarias o usar los archipiélagos como plataforma logística. 

www.proexca.es/becas.jsp

Cursos y seminarios para empresarios 

PROEXCA prepara y coopera con organismos en diferentes jornadas, cursos y reuniones, para promover la realidad económica de Canarias y su potencial para la internacionalización. Las sesiones temáticas están organizadas por eminentes expertos o por las principales instituciones socioeconómicas de Canarias.

  • Formación online de Comercio Exterior para emprendedores o promotores de empresas. 
  • Seminarios de educación capacitados para los empresarios canarios.
  • Turnos BE to BE, entre emprendedores de las Islas Canarias y agentes de organizaciones de otros países, para informarles de las oportunidades de negocio en estos mercados. Se han convocado encuentros en Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Estados Unidos, Uruguay y México.

www.proexca.es/formate.jsp

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *