Candy Crush es un negocio millonario basado en un juego muy adictivo. Con millones de descargas y cientos de miles de euros de ingresos diarios es sin duda uno de los juegos más populares del mundo. Algo que otros juegos no han conseguido. Sin embargo el éxito de Candy Crush no es ni mucho menos casual. Su creador, Tommy Palm, tiene una dilatada experiencia en el desarrollo de videojuegos. Lo que unido a sus logros le ha hecho más que merecedor del título de Guru de los Juegos sociales y móvilesTras haber trabajado en diversas empresas e incluso haber fundado varias, el sueco Tommy Palm acabó trabajando en King cuando ésta adquirió en 2012 la empresa Fabrication Games que Tommy había fundado en 2009. King es una empresa líder a nivel mundial, especializada en juegos y contenidos de entretenimiento para móviles. Siendo su mayor éxito hasta la fecha Candy Crush.

Por qué es tan adictivo Candy Crush

El gran éxito del Candy Crush Saga se basa en varios factores, que se han sabido combinar muy bien. Entre ellos podemos destacar:

  1. La combinación de niveles, es decir se mezclan sencillos con difíciles para poder sorprender al jugador. A diferencia de los tradicionales niveles ascendentes.
  2. El recurso de los caramelos, con sus formas y colores, resulta atractivo para cualquier persona. Al fin y al cabo todos hemos sido niños y hemos soñado con una tienda llena de caramelos. Por lo que Candy Crush ha sabido explotar muy bien esa parte emocional que conecta con la más tierna infancia del jugador.
  3. Su usabilidad, sin duda uno de sus grandes secretos para ser tan adictivo se basa en que Candy Crush puede jugarse con una sola mano. Por lo que podemos hacerlo mientras tomamos un café o viajamos en el metro o el autobús.
  4. Es un juego 100% gratis, porque se puede jugar por completo sin tener que pagar nada. Porque las vidas se van recargando esperando 30 minutos. Pero la paciencia de los jugadores parece escasa y buena parte de ellos acaban comprando vidas parapoder seguir jugando a Candy Crush.
  5. No se basa en tiempos máximos, algo que sí que hacen otros juegos y que provoca que al final los jugadores se encuentren tensos y no disfruten del juego. Sin embargo en Candy Crush lo importante es no agotar las vidas, no el tiempo, por lo que el jugador puede disfrutarlo en cualquier momento.
  6. Aprovecha el efecto psicológico conocido como Efecto Zeigarnik que hace que las personas que tienen tareas inacabadas las recuerden por encima de todo, dada su motivación por terminarlas. Es el denominado efecto camarero, porque en esta profesión es habitual que se recuerden más las mesas que tienen que servir y cobrar, que los platos que acaban de entregar.
  7. El componente social, porque el jugador de Candy Crush Saga puede conectarse a Facebook. Lo que hace que pueda competir con sus amigos y familiares a través de la Red Social. Mejorando mucho su experiencia en el juego, frente a la soledad de jugarlo de manera individual.

Por qué tuvo éxito Candy Crush

El éxito de King con Candy Crush no fue casual, de hecho además de aprovechar su enorme experiencia acumulada durante años siguieron una rigurosa metodología de lanzamiento. Primero testaron el juego al igual que lo hacen con otros. Para ello empiezan desarrollando versiones sencillas para su web, en el caso de Candy Crush al principio sólo tenía un nivel. Una vez que el lanzamiento funciona entonces lo adaptan a las Redes Sociales como Facebook donde el componente social hizo que el juego se hiciera viral. Para luego crear la versión móvil si el juego sigue funcionando, y es precisamente ahí donde el éxito de Candy Crush Saga se disparó. De hecho superó con creces las previsiones más optimistas del equipo de King, convirtiéndose en su mayor éxito hasta la fecha. Y a pesar de que el juego es gratis en su descarga, no son pocos los jugadores que acaban comprándose vidas para seguir la partida sin tener que perder ni un minuto. Sin duda otra demostración más de la rentabilidad de los modelos de negocio freemium, donde la mayor parte de los usuarios no pagan frente a una minoría que sí que adquieren la versión o los servicios premium de pago. Algo que Internet, Redes Sociales como Facebook, y las aplicaciones móviles, han hecho posible.

Activision compra Candy Crush por 5.900 millones de doláres

El creador de juegos tan famosos como Call of Duty y Guitar Hero, Activision Blizzard la empresa con más éxito en videojuegos, ha decidido comprar King por la impresionante cifra de 5.900 millones de dólares, es decir 5.364 millones de euros. Una adquisición que va a permitir que Activision entre a lo grande en los videojuegos para dispositivos móviles, con la compra del creador de Candy Crush. Lo más destacado de esa adquisición es que buena parte de los ingresos de King dependen de un único juego: Candy Crush. Por lo que la valoración de más de 5.000 millones de euros podría ser excesiva si los ingresos de Candy Crush cayeran sustancialmente.  De todas formas pagar esa cantidad de dinero por una empresa que solo desarrolla aplicaciones de juegos para dispositivos móviles, sigue siendo un record histórico. El precio que pagará Activision por King supone pagar una prima del 20% sobre el precio de cotización de las acciones de la empresa creadora del famosos juego Candy Crush. Aunque ese precio es menor al que cotizaba King cuando saltó a bolsa en el 2014. Por lo que el pago de 18 euros por acción implica una rebaja frente a los 22,50 euros de cotización que supuso la salida al mercado bursátil. Sin duda la adquisición de King por Activision es una buena estrategia en un sector de los videojuegos donde los dispositivos móviles también están ganando terreno a las clásicas consolas. Sin duda el futuro de los videojuegos depende de tener el entretenimiento en el bolsillo gracias a aplicaciones para dispositivos móviles. Pero que Activision Blizzard pague 5.900 millones de dólares por comprar King parece difícil de rentabilizar, por muy altas que sean las expectativas por el desarrollo de los videojuegos en dispositivos móviles. Pero eso, solo el tiempo lo dirá.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *