Servicios de comercio exterior de la Generalitat de Catalunya

ACCIÓ

ACCIÓ es un organismo que ayuda a la competitividad de la empresa en Cataluña, especializada en innovación, internacionalización y obtención de inversiones. Pertenece al Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya.

Ofrece servicios prácticos de asistencia y asesoramiento, brinda oportunidades de negocio a empresas que se interesan en desarrollar su actividad en el mundo, atrae inversiones del exterior a la región e impulsa la cooperación entre empresas y agentes de innovación.

Puedes ver información sobre los servicios de ACCIÓ en:

www.accio.gencat.cat

info.accio@gencat.cat

93 476 72 06

¿Cómo comenzar a exportar?

Para saber cómo empezar a exportar tienes que encontrar y aumentar la potencia de exportación de tu empresa y seleccionar los mercados internacionales más adecuados para tus servicios y/o productos.

El Programa Empresa Exporta te asistirá a:

  • Comparar el formato de negocio que tiene tu compañía.
  • Mejorar la diferenciación de tu producto o servicio.
  • Establecer tu capacidad para comenzar a realizar medidas para mejorar las  exportaciones.
  • Conocer las herramientas que necesitas para seleccionar con precisión mercados y canales.
  • Identificar las herramientas de apoyo para la exportación que sean perfectas para tu negocio.
  • Elaborar un plan de acción para tu negocio sobre los mercados potenciales y cómo llegar a ellos.

Elabora y  ejecuta con éxito tu nuevo plan de exportación

El programa de  Crecimiento y Diversificación de Mercados en un año te proporciona:

  • Un estudio del modelo de negocio que posee tu empresa.
  • Plan de desarrollo en el exterior.
  • Asesoramiento de un profesional en mercado exterior con el que podrás vender fuera de tu país de origen.
  • Asesoramiento de un experto en marketing digital que te ayudará a utilizar tu web y las redes sociales para atraer clientes potenciales.
  • Asesoramiento y ayuda de un profesional en marketing digital que te orientará para captar clientes potenciales mediante la utilización de tu web y redes sociales.
  • Incorporar un técnico de comercio en el extranjero que se encargará de llevar a cabo tareas de análisis y relacionamiento en el mercado exterior.

Becas de formación en internacionalización empresarial

El Programa de Becas Red Exterior de ACCIÓ está destinado a jóvenes profesionales altamente cualificados para llevar a cabo prácticas en comercio internacional, colaboración e innovación internacional.

ACCIÓ desarrolla una perspectiva y carrera internacional en todos los niveles de un viaje productivo.

  • Estas becas tienen una duración de un año en la red de oficinas del extranjero de ACCIÓ.
  • Tener acceso al Directorio de Profesionales de ACCIÓ para incluirlos a empresas.
  • Los beneficiarios pueden llegar a complementar su formación universitaria con experiencia de alto valor internacional.

Incorpora talento para la internacionalización

El Programa de Incorporación de Talento para la Internacionalización (ITI) ayuda a acercar al sector exportador a los técnicos de comercio exterior de las empresas que mejor salen del Programa de Iniciación a la Exportación.

Requisitos del técnico:

  • Título universitario superior o medio, o ciclo formativo de grado superior en relación al comercio internacional.
  • Haber completado 100 horas de enseñanza de comercio internacional, o tener un año de experiencia en un puesto que implique contactar clientes o prospectos para abrir mercados internacionales, o también, haber obtenido una beca de investigación de mercado de seis meses en el extranjero.
  • Dominar al menos un idioma extranjero.

ACCIÓ subvenciona el 50% del coste del técnico, hasta un máximo de 10.000 euros.

www.accio.gencat.cat/cat/internacionalitzacio/talent-intercionalitzacion/

¿Cómo impulsar las exportaciones?

Realiza prospecciones de mercado

ACCIÓ colabora con las principales entidades empresariales de Cataluña para facilitar la organización y coordinación de:

  • Misiones empresariales para encontrar nuevos mercados internacionales. 
  • Misiones inversas para posibilitar la visita a Cataluña de grupos de potenciales operadores, prescriptores o compradores extranjeros.

Coopera con otras empresas para competir globalmente en mejores condiciones

El Programa de Internacionalización Agrupada impulsa la creación de grupos de empresas para realizar proyectos conjuntos de internacionalización: el mismo objetivo de un único programa. 

Meta: que los resultados del grupo sean mejores que la suma de los resultados esperados individualmente.

Destinado para empresas que se han unido mediante un acuerdo de asociación y decidieron implementar una estrategia conjunta a largo plazo para de esta forma:

  • Conseguir introducirse comercialmente de forma conjunta en mercados exteriores: acceso a canales de venta, exploración, servicio postventa…
  • Aplicar medidas para impulsar el proceso de negocio conjunto para la competitividad internacional: cambio de ubicación de los procesos, reposicionamiento de ofertas…
  • Cualquier otro proyecto cooperativo destinado a promover la competitividad internacional.

¿Cómo implantarse en el exterior?

Utiliza las plataformas empresariales

ACCIÓ dota a la empresa de la experiencia, el conocimiento y las plataformas de negocio disponibles en todo el mundo.

Estas plataformas mejoran el proceso de establecimiento de la empresa en el menor tiempo y coste posible (soft-landing), a la vez que aportan infraestructura y asesoramiento.

Están destinados a empresas con un alto grado de internacionalización. Necesitan una presencia a largo plazo en el mercado para demostrar el compromiso de la sede local con los clientes y proveedores.

¿Cómo obtener financiación?

Para financiar el circulante

El Préstamo i+i circulante provee préstamos en condiciones de garantía preferencial para financiar el capital circulante de empresas que emprenden proyectos innovadores y de internacionalización, incluida la exportación y la implementación o métodos de expansión internacional en general. Disponible cuando la convocatoria está abierta.

Para financiar el activo inmovilizado

El Préstamo i+i ofrece préstamos en condiciones favorables para la financiación de activos fijos y circulantes para empresas que realizan proyectos de industrialización, innovación e internacionalización. Disponible cuando la convocatoria está abierta.

¿Dónde solicitar asesoramiento?

Para servicios de consultoría a medida

ACCIÓ da al servicio de las empresas catalanas una red de 34 Centros de Promoción de Negocios, que se encuentran en las capitales empresariales del mundo y con presencia en más de 80 países, con especialistas que prestan asesoramiento adaptado a las necesidades de cada empresa.

  • Para saber sobre el mercado: investigación de mercado, agenda de exploración de mercado, misiones comerciales.
  • Para obtener ventas: localización de distribuidores, agentes, clientes y socios tecnológicos, seguimiento de clientes, envío de ofertas internacionales.
  • Para establecerse en el mercado: elección de personal en el lugar de destino, constituir legalmente la empresa, plataforma empresarial, establecimiento comercial y productivo,.

Para participar en licitaciones internacionales

El Servicio de Contratación Pública Internacional ACCIÓ aconseja aumentar en el mercado de la contratación pública internacional la participación de las empresas catalanas. Para ello, proporciona servicios de valor añadido en todo el proceso de contratación pública:

  • Datos de oportunidades de negocio actualizados.
  • Formación en el proceso de Contratación Pública Internacional.
  • Orientación personalizada mediante la red de Centros de Promoción de Negocio, con un énfasis especial en los de Bruselas-UE y Washington.
  • Actividades publicitarias como por ejemplo misiones directas e inversas.
  • Monitoreo de los procesos de contratación para una retroalimentación continua de oportunidades.

Para internacionalizar tu I+D

ACCIÓ ayuda y orienta a tu empresa para la puesta en marcha de proyectos I+D en el área transnacional.

Para ello ofrece apoyo especializado, sesiones informativas, encuentros de networking tecnológico, formación, consultoría personalizada, misiones tecnológicas y lobby tecnológico.

Participa en actividades de internacionalización

La plataforma digital Agenda de la Empresa publica todas las actividades que lleva a cabo o en las que coopera con ACCIÓ, con el fin de potenciar la competitividad y la internacionalización de las empresas.

A través de este programa, los expertos y empresarios saben las actividades que les interesan según criterios geográficos, temáticos y por calendario.

http://accio.gencat.cat/agenda

Para estar al día en competitividad

La web ACCIÓ tiene un portal de contenidos para la mejora de la competitividad y con espacios concretos para internacionalización. Contiene información con todo tipo de recursos, artículos, vídeos, tendencias, informes, entrevistas y más.

www.anella.cat/

Para conocer las ayudas de la administración pública

FISUB es una gran base de datos que recoge ayudas y servicios que ofrecen las distintas administraciones públicas para empresas y emprendedores en Cataluña.

http://accio.gencat.cat/cat/ajustfinancament/ajust-entitats-FISUB

Asesoramiento sobre financiación

El SOF (Servicio de Orientación Financiera) está destinado a emprendedores y empresas con proyectos de crecimiento, internacionales o innovadores.

Proporciona información sobre financiación tanto privada como pública, en capital y en deuda, y orientación para encontrar socios financieros. Es gratis y se realiza mediante una reunión de una hora previa a la solicitud.

¿Cómo mejorar la formación en internacionalización?

Para la formación del capital humano

El Programa de Becas en la Red Exterior de ACCIÓ está destinado a jóvenes expertos con formación superior que quieran realizar prácticas en comercio, innovación y/o cooperación internacional. Tiene una duración de un año y los beneficiarios tienen acceso al Directorio de Profesionales de ACCIÓ.

¿Cómo atraer inversión extranjera y buscar socios o financiación exterior para proyectos en Cataluña?

Invest in Catalonia fomenta la inversión de empresas con un fuerte impacto social, económico y tecnológico, creando riqueza y fomentando empleo estable y de calidad.

Desde su sede en Barcelona, ​​y a través de su red internacional de 34 Centros de Promoción de Negocios de ACCIÓ, proporciona servicios de asesoramiento confidencial, gratuita y individual sobre oportunidades de inversión, para satisfacer las necesidades de las empresas que planean establecerse o desarrollarse en Cataluña.

Invest in Catalonia dispone de dos servicios personalizados: el Servicio de Asesoramiento de Incentivos y el Servicio de Localización Empresarial.

El primero de estos proporciona apoyo a las empresas con proyectos de inversión de alto impacto en Cataluña.
http://www.catalonia.com/en

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *