Ofrecer una imagen más profesional a veces es la clave para poder posicionarse en el mercado. En algunos sectores una buena imagen permite captar clientes, por lo que es fundamental invertir en ella. Pero el problema es que a veces no tenemos la financiación necesaria para poder tener el despacho que necesitamos, por lo que es fundamental recurrir a trucos que permitan disimular los puntos débiles. Trucos para tener una imagen más profesional como los siguientes:

  1. Ten acceso a los mejores conocimientos: si quieres dar una imagen más profesional debes de estar bien documentado, en especial para realizar informes para clientes. Una buena solución son las tradicionales bibliotecas y archivos, en especial si son de Universidades especializadas. Aunque hoy en día en Internet se puede acceder a bases de datos profesionales por un coste muy bajo en formato de pago por uso.
  2. Consigue una ubicación de lujo: el problema es que muchas veces las mejores ubicaciones son muy caras o ni siquiera están disponibles para dar una imagen más profesional. Cualquier negocio se puede beneficiar de un buen local o despacho, aunque al final detrás de la imagen tiene que haber hechos. Es decir no sólo hay que parecer un buen negocio, sino que sobre todo hay que ser un buen negocio. Por eso si necesitas una ubicación de lujo deberías de recurrir al alquiler, con opciones tan económicas como los business center o los coworking. Aunque el coste dependerá mucho de los servicios incluidos, lo que está claro es que el coste mensual será mucho menor que un alquiler tradicional.
  3. Cambia viajes por videoconferencias: además de ser un truco para ahorrar dinero, al no tener que incurrir en gastos de desplazamiento y alojamiento, sirve para dar  una buena imagen. Olvídate de hacer una videoconferencia desde tu casa y con una webcam no profesional, y alquila una sala bien equipada para videoconferencias. Podrás pagarla por las horas que dure la videoconferencia. Es una opción disponible al haber salas de videoconferencia en centros de negocios.
  4. Pon un asistente virtual en tu vida: ten en cuenta que si tienes que coger las llamadas, atender a clientes, y además organizar tu agenda, puede que des la impresión de ser un hombre orquesta. Por lo que si quieres dar una imagen más profesional y no te puedes permitir pagar una secretaria, los asistentes virtuales son una buena y económica opción.
  5. Crea un espacio adecuado para las grandes reuniones: que no dispongas de una oficina no quiere decir que tengas que hacer las reuniones en un bar. Puedes alquilar durante unas horas una sala de reuniones para aquellas que sean más importantes.

Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que este artículo puede ser de utilidad para otros emprendedores y negocios, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *