Errores de marketing hay en las las grandes empresas pero sobre todo en los pequeños negocios. En estos últimos es más habitual por falta de personal cualificado, empezando por el propietario. Salvo casos extraordinarios como el de la multinacional Alain Afflelou. El marketing es una de las áreas claves en cualquier empresa, y en especial en época de crisis. Porque al final todo negocio vive de vender un producto o servicio y el marketing es la herramienta clave para definir qué necesita el potencial cliente y cómo podemos satisfacerle de la forma más rentable posible. Sin embargo muchas empresas cometen graves errores de marketing, y el caso de los pequeños negocios son los siguientes:
- No segmentan el mercado: esto es especialmente habitual en el caso de los emprendedores, que consideran que todo el mercado es su cliente potencial. Al final si siendo un pequeño negocio te diriges a todo el mercado, acabarás gastando mucho más tiempo y dinero del que debías. El motivo es muy simple, no sabrás ni podrás satisfacer a todo el mercado con el mismo producto o servicio. Y encima habrás malgastado dinero y tiempo en acciones de marketing que iban dirigidas a un mercado demasiado amplio.
- Segmentan mal el mercado: tras el anterior es uno de los errores de marketing más habituales. Ten en cuenta que al igual que hizo Apple al lanzar el iPhone, no todos los segmentos de clientes son iguales. Si puedes escoger elige a los clientes más rentables, y deja el resto a la competencia. Es decir siempre que puedas elige y hazte fuerte en el segmento más alto, siempre y cuando puedas alcanzarle y fidelizarle.
- Buscar mal a los clientes: ten en cuenta que el marketing habla de segmentos de cliente pero al final la venta depende de prospectos, es decir de personas individuales. Y eso es algo que a veces pasa desapercibido y engrosa los errores de marketing de los pequeños negocios. En el caso de servicios los prospectos suelen tener nombre y apellidos, como pasa a veces en la hostelería. Por lo tanto es fundamental saber dónde y cómo alcanzarlos.
- Errar el mensaje: otro de los grandes errores del marketing, porque no es lo mismo un público joven que uno adulto y por lo tanto no se puede usar un mensaje erróneo para el segmento al que nos dirigimos. Porque entonces no se sentirán identificados con nuestra empresa y por lo tanto no comprarán nuestro producto o servicio.
- Falta de constancia: sin duda uno de lo grandes errores de marketing de los pequeños negocios, porque confunden marketing con promoción o con descuentos. El marketing es una guerra a largo plazo, y hay que ser cada vez más constantes, para que el potencial cliente nos conozca y nos acabe comprando entre toda la oferta que existe.
Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que este artículo puede ser de utilidad para otros emprendedores y negocios, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.